• Nicaragua
  • 7:25 am
  • Sep 5, 2024

Dictadura de Nicaragua libera a 135 presos políticos

Los liberados incluyen 13 miembros de la organización Puerta de la Montaña con sede en Texas, laicos católicos, estudiantes y otras personas que Ortega y Murillo consideran una amenaza a su gobierno autoritario.

Pastores del ministerio Puerta de la Montaña permanecen detenidos en Nicaragua.
  • Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

135 presos políticos de la dictadura sandinista de Daniel Ortega y Rosario Murillo, vieron luz del día por primera vez en varios meses tras ser liberados la madrugada de este jueves gracias a la negociación entre la administración Biden-Harris de los Estados Unidos y ejecutivos de la tiranía de Nicaragua.

Entre los liberados se encuentra los 13 religiosos evangélicos miembros de la organización Puerta de la Montaña, que fueron apresados y condenados a cárcel por el supuesto delito de lavado de dinero. La administración Biden en diversas ocasiones solicitó a la dictadura de Nicaragua su total e incondicional liberación ya que varios de los detenidos, son originarios de Estados Unidos.

Además de ellos, en la lista también están incluidos religiosos católicos, estudiantes y otras personas que “Daniel Ortega y Rosario Murillo consideran una amenaza a su gobierno autoritario”.

Aunque no hay más detalles sobre la lista con nombres y apellidos de los excarcelados, de acuerdo con el comunicado de la Casa Blanca, fueron 135 los liberados. “Nadie debería ser encarcelado por ejercer pacíficamente sus derechos fundamentales de libre expresión, asociación y práctica de su religión”, dice la nota.

Fueron enviados a Guatemala

Según lo expuesto en el comunicado, los excarcelados políticos fueron enviados a Guatemala y no directamente a Estados Unidos como ha sucedido en otras liberaciones. Sin embargo, el gobierno de Biden afirmó que estos podrán realizar sus trámites legales para residir en ese país norteamericano.

“Estados Unidos agradece el liderazgo y la generosidad del Gobierno de Guatemala por aceptar amablemente a estos ciudadanos nicaragüenses. Una vez en Guatemala, a estas personas se les ofrecerá la oportunidad de solicitar formas legales de reconstruir sus vidas en los Estados Unidos u otros países a través de la iniciativa Oficina de Movilidad Segura del presidente Biden”, reza la nota.

Por su parte, el presidente de Guatemala Bernardo Arévalo, quien en el diversas ocasiones ha lanzado fuetes críticas al mal gobierno de Nicaragua, a través de su cuenta de X (antes Twitter) dio la bienvenida a los excarcelados y desterrados nicaragüenses.

“Nuestro país ha mostrado su firme convicción democrática, que rechaza rotundamente las amenazas de regresión autoritaria. Hoy reafirmamos ese compromiso y damos de vuelta la solidaridad internacional que tantas veces hemos recibido, acogiendo a 135 hermanos nicaragüenses, presos políticos liberados. Solo en libertad, la democracia, la vida y la humanidad florece”, escribió el mandatario.

Por otro lado, el gobierno de Estados pidió nuevamente a la dictadura de Nicaragua que cese de inmediato el arresto y la detenciones arbitrarias de sus ciudadanos por el mero ejercicio de sus libertades fundamentales.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas