Ortega amenaza a exiliados que piden sanciones con hasta 30 años de cárcel
El dictador nicaragüense envió a la Asamblea Nacional una reforma al código penal para enjuiciar , encarcelar y hasta confiscar bienes a personas naturales o jurídicas.
- Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Daniel Ortega manipulando las leyes del país a su gusto y antojo amenazó con hasta 30 años de cárcel a los exiliados que piden sanciones contra su dictadura.
Y es que este miércoles el dictador nicaragüense envió a la Asamblea Nacional una reforma al código penal Ley número 641 para enjuiciar , encarcelar y hasta confiscar bienes a toda persona natural, jurídica o trabajadores de Organismos no Gubernamentales que inciten a promover lo que su dictadura llama “agresiones”.
“Con nuevas medidas” reactivan parole para Nicaragua, Cuba, Haití y Venezuela
“El que incite, promueva, induzca, facilite o realice actos que tiendan a menoscabar o fraccionar la integridad territorial de Nicaragua, a someterla en todo o en parte al dominio o injerencia extranjera en los asuntos internos del país, estén dirigidos a afectar su naturaleza de Estado soberano e independiente, el orden y estabilidad política, económica y social de la nación, promueva, solicite, gestione sanciones o bloqueos económicos, comerciales y financieros en contra de sus instituciones o funcionarios públicos o que de cualquier manera atente en contra las reservas económicas del país, será sancionado con pena de diez a quince años de prisión e inhabilitación absoluta, por el mismo período para el desempeño de función, empleo o cargo público, salvo lo dispuesto en la Constitución Política de la República de Nicaragua”, reza parte de las reformas.
También el dictador sandinista ordenó reformar otras leyes, entre estas: la Ley contra el lavado de actisvos, el financiamiento del terrorismo y el financiamiento a la proliferación de armas de destrucción masiva, Ley No. 977 y la ley así como Ley de la Unidad de Análisis Financiero, Ley No. 976.
Nicaragua acusa de injerencista a UE tras críticas a cierre de cientos de ONG
Se conoce que este paquete de reformas ya ha sido enviado a la comisión de Justicia y Asuntos Jurídicos de la Asamblea Nacional y podría ser aprobada este miércoles tres de septiembre.