Rosario Murillo defiende a Luis Andino, expresidente de UNEN y actual embajador en África
Murillo salió en defensa de Luis Andino, ex presidente de la UNEN, y quien ha sido premiado por Ortega con cinco embajadas en África:Ghana, Burkina Faso, Togo, Níger y Benín.

Luis Andino pasa de ser el eterno presidente de la UNEN, a ser embajador de Ortega en África. Foto: prensa oficialista.
- Nicaragua Actual
- Cortesía
La vicedictadora sandinista Rosario Murillo, defendió este martes a su embajador sandinista Luis Manuel Andino Paiz, ex presidente de la UNEN-Managua, ante críticas que le llueven por premiarlo con al menos cinco embajadas en África.
Durante su alocución de este mediodía, Murillo salió en defensa del dirigente estudiantil que viste de traje de diplomático nicaragüense en África, luego de conocerse este martes que Luis Andino finalmente presentó las Cartas Credenciales que lo acreditan como Embajador de Nicaragua ante la República de Ghana.
LEA TAMBIÉN: Corte-IDH otorga medidas provisionales a 25 presos políticos de Nicaragua
La vocera sandinista arremetió contra quienes critican el nombramiento de Luis Andino como el “súpoerembajador nicaragüense”, que es un premio por su papel represivo dentro de las universidades públicas, sobre todo contra aquellos estudiantes que apoyaron las manifestaciones antigubernamentales.
“Les provoca y les molesta mucho que sean jóvenes los que representan a Nicaragua en tantos lugares del mundo, es que la juventud es el presente y el futuro de la patria”, se vanaglorió Murillo.
La funcionaria sancionada también recordó que su Juventud Sandinista es “una juventud consciente que recoge las banderas revolucionarias y evolucionarias de nuestro (Augusto C.) Sandino”, mientras recordaba las embajadas que representa Luis Andino; Ghana, Burkina Faso, Togo, Níger y Benín.
“Nicaragua está hecha de vigor y de gloria, y está hecha para la libertad, para la felicidad, la solidaridad, la hermandad, la humanidad”, expresó.
LEA TAMBIÉN: Daniel Ortega da plenos poderes a su hijo Laureano para firmar acuerdos con China por los próximos 3 años
Celebra seis años de la operación limpieza en Carazo
Por otro lado, Murillo recordó este 9 de julio el sexto aniversario de la masacre criminal que dejó un saldo de al menos 38 muertos en Carazo, entre ellos manifestantes y policías. El hecho tuvo lugar desde el 8 de julio de 2018 como parte de la llamada “operación limpieza”.
Durante su alocución, Murillo aprovechó para acusar a religiosos católicos de provocar ese macabro hecho que -según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)- fue dirigido por el régimen sandinista a través de la sancionada Policía y paramilitares con armamento de guerra.
“Tenemos a Carazo celebrando después de aquella barbarie que instalaron aquellos que se proclamaban los únicos hijos de Dios, ellos los demonios generaron sangre, lágrimas, dolores, sufrimientos intensos en nuestra Nicaragua que creíamos haber superado ese sentido de lacra”, dijo con odio.
“Creíamos haber superado la miseria y la mezquindad, creíamos haber superado la falta de humanismo, pero bueno se dio, luchamos y nuevamente los vencimos y ya no cuentan porque ni nicaragüenses son”, finalizó.