• Nicaragua
  • 11:32 am
  • Jul 9, 2024

Corte-IDH otorga medidas provisionales a 25 presos políticos de Nicaragua

Entre los beneficiarios de la smedidas están los once líderes evangelios acusados por la dictadura de Ortega de lavado de dinero

Corte Interamericana de Derechos Humanos otorgó medidas provisionales a presos políticos de Nicaragua

Corte Interamericana de Derechos Humanos otorgó medidas provisionales a presos políticos de Nicaragua

  • Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

La Corte Interamericana de Derechos Humanos, (Corte IDH), otorgó medidas provisionales para 25 nicaragüenses que se encuentran presos en las cárceles de Nicaragua.

El tribunal a través de la resolución demanda la inmediata liberación de los presos políticos, por considerar que se encuentran en condiciones inhumanas, de recibir tratos crueles y degradantes, entre ellos la falta de atención médica y el serio deterioro de su salud.

La lista de presos políticos beneficiados con medidas provisionales son: Kevin Emilio Castillo Prado, el periodista Víctor Jobelni Ticay Ruiz, Sergio Catarino Castiblanco Hernández, Jacqueline de Jesús Rodríguez Herrera, Jonathan Euliecer Cruz Wuaguiz.

LEA TAMBIÉN: Desde tiktokers hasta periodistas: ¿Quiénes son los más de 100 presos políticos que aún quedan en Nicaragua?

Además de Olesia Auxiliadora Muñoz Pavón, Anielka Lucía García Zapata, Melba Damaris Hernández, Freddy Antonio Quezada, Abdul Montoya Vivas y su núcleo familiar; Eddy Antonio Castillo Muñoz; Nelly Griselda López García, Juan Carlos Baquedano, Carlos Alberto Bojorge Martínez.

Medidas provisionales a pastores

Las medidas provisionales de la CorteIDH se extienden a los once líderes evangélicos del Ministerio de la Puerta de la Montaña que fueron condenados por la justicia Sandinista, por el presunto delito de «lavado de dinero».

Walner Omier Blandón Ochoa, José Luis Orozco Urrutia, Álvaro Daniel Escobar Caldera, Juan Carlos Chavarría Zapata, Marcos Sergio Hernández Jirón, Juan Luis Moncada, Orvin Alexis Moncada Castellano, Harry Lening Ríos Bravo, Manuel De Jesús Ríos Flores, Cesar Facundo Burgalín Miranda y Marisela de Fátima Mejía Ruiz.

LEA MÁS: Dictadura receta alimentos en mal estado con gusanos y cucarachas a presos políticos

Las medidas provisionales reflejan una situación excepcional, que se basa en el riesgo extremo, urgente e irreparable a los derechos de las personas identificadas.

El tribunal requiere al Estado que informe a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a más tardar el 19 de julio de 2024, sobre la situación de los beneficiarios de la ampliación de medidas provisionales adoptadas en esta Resolución y sobre las medidas adoptadas para dar cumplimiento a esta decisión.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas