Policía sandinista secuestra a otro periodista y un escritor en León
El régimen sandinista continúa llenando las cárceles con presos políticos. Esta vez la Policía detuvo con lujo de violencia y sin orden de captura a un periodista y un escritor de León.
- Nicaragua Actual
- Cortesía
En horas de la noche de este pasado domingo 19 de mayo, la sancionada Policía sandinista secuestro con lujo de violencia y sin orden de captura al periodista y cronista deportivo Orlando Chávez Esquivel, de 40 años, cuando se encontraba en su casa de habitación en el barrio Laborío de la ciudad de León, al occidente de Nicaragua.
Durante el secuestro del reportero nicaragüense también fueron detenidos dos de sus hermanos; Obed Chávez, quien es abogado y reclamó por no presentar orden de detención, y Merary Chávez, ambos arrestados por supuesta “obstrucción”.
LEA TAMBIÉN: Rosario Murillo ordena casa por cárcel a Humberto Ortega, hermano del dictador Daniel Ortega
Orlando es uno de los periodistas nicaragüense que a raíz de cierre de emisoras en León se ha quedado sin empleo, incluso intentó iniciar en emisoras bajo una línea oficialista, la cuales aún seguían operando, pero fue imposible sostener estos espacios de comunicación.
Se conoce que el periodista leonés es astrónomo aficionado y es miembro de la Asociación de Astrónomos Aficionados de León (Asafile). Desde sus redes sociales se limitaba a escribir noticias y publicar banners digitales de pequeños negocios.
Orlando es el segundo periodista bajo las mazmorras del régimen de Nicaragua, seguido por el reportero granadino, Víctor Ticay, del municipio de Nandaime, quien era corresponsal de Acción 10 y quien ya tiene 13 meses en prisión por razones políticas.
Detienen a un escritor. Colectivo condena arrestos
La sancionada Policía también detuvo este pasado domingo al escritor y profesor Pedro Alfonso Morales Ruiz, en Telica, quien según el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más ha sido víctima de un acto claro de represión, especialmente tras la cancelación y censura de la presentación del libro “Los brujos y sus prodigios” del escritor Guillermo Rothschuh Villanueva, en Juigalpa.
LEA TAMBIÉN: Dora Téllez señala a Ortega de traficante de migrantes y de drogas
El organismo nicaragüense en el exilio denunció que el periodista detenido y el escritor participaron el pasado abril en la presentación de la obra de Rothschuh Villanueva realizada en León.
El Colectivo denunció que “estos incidentes no son aislados, sino parte de una política sistemática de represión del régimen Ortega Murillo para silenciar voces críticas y coartar la libertad de expresión, de prensa y opinión en el país”, en medio de un contexto de creciente hostigamiento contra la ciudadanía.
“Estas acciones violan gravemente los derechos humanos fundamentales y los estándares esenciales de libertad de expresión, como lo ha destacado repetidamente el Colectivo”, indicó el organismo de derechos humanos”, señaló el Colectivo.
“La represión y la intimidación contra defensores, artistas, periodistas y escritores constituyen una estrategia deliberada del régimen Ortega Murillo para sembrar el miedo y controlar la narrativa pública, impidiendo que la verdad sobre la situación en Nicaragua salga a la luz”, finalizó.