• Managua, Nicaragua
  • 4:51 pm
  • Feb 24, 2023

Comunicado de Colombia contra Ortega: duro, contundente y directo

Opositores a la dictadura de Daniel Ortega que fueron despatriados por esta, reaccionaron al comunicado del Gobierno del izquierdista Gustavo Petro, que pide a la Corte Penal Internacional tomar acciones en contra del régimen de Ortega por sus reiteradas violaciones a los derechos humanos de los nicaragüenses, particularmente a los que les fue arrebatada su […]
gustavo Petro y daniel ortega
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Opositores a la dictadura de Daniel Ortega que fueron despatriados por esta, reaccionaron al comunicado del Gobierno del izquierdista Gustavo Petro, que pide a la Corte Penal Internacional tomar acciones en contra del régimen de Ortega por sus reiteradas violaciones a los derechos humanos de los nicaragüenses, particularmente a los que les fue arrebatada su nacionalidad.

Uno de los que han reaccionado al comunicado de Colombia es el ex embajador de Ortega ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Arturo McFields, quien renunció y denunció al régimen en una sesión de esa organización y ahora es tambien uno de los 317 nicaragüenses apátridas.

McFields considera el pronunciamiento de Gustavo Petro respecto a Nicaragua como “un duro y certero golpe a las mandíbulas mentirosas de la dictadura, una dictadura que roba, confisca, destierra a sus propios ciudadanos”.

“El mensaje fue claro y directo, pero también aborda un tema importante que es el tema de los crímenes de lesa humanidad y de la Corte Penal Internacional. Nadie, ningún jefe de Estado, ninguna Cancillería, había sacado un pronunciamiento de contundencia y a este nivel”, expresó McFields en entrevista a Nicaragua Actual.

LEA MÁS: Colombia pide a la Corte Penal Internacional actuar contra Ortega por expatriar a nicaragüenses

A criterio del ex diplomático en la OEA, lo que se podría esperar en las próximas horas sería un comunicado furibundo y vulgar como suele sacar la dictadura de Nicaragua, o bien, podría ser la expulsión inmediata del embajador de Colombia en Managua.

“Habría que ver los diversos escenarios, pero sea cuál fuera la reacción del régimen creo que el comunicado de Colombia fue duro, contundente y directo a las mandíbulas mentirosas del régimen que dice que todo está normal”, afirmó McFields.

Ni la izquierda latinoamericana apoya Ortega

Douglas Castro, integrante de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, afirmó a Nicaragua Actual que a partir del comunicado del Gobierno de Colombia van a comenzar a ver un despertar, sobretodo que ha venido de estos gobiernos que pueden ser ubicados como de izquierda o en el progresismo latinoamericano.

“Eso es muy importante porque el mensaje que está quedando al mundo es que ni la izquierda está apoyando a un gobierno que se dice adalid de estas fuerzas políticas en Latinoamérica”, afirmó Castro y agregó que la dictadura de Ortega a sido aislada de la comunidad internacional, de los distintos foros y ahora también está siendo aislada de la izquierda latinoamericana.

LEER TAMBIÉN:  Canciller de Colombia lamenta “renacimiento” de Somoza con Ortega en Nicaragua

Para Castro, hay que destacar, aplaudir y agradecer esa solidaridad para con el pueblo de Nicaragua, especialmente para con todos los compatriotas que han sido desterrados y que no merecen ser parias alrededor del mundo.

“El único que es paria en el mundo es Daniel Ortega y esta medida del gobierno colombiano es un aire fresco para nuestra lucha entonces deberíamos estar contentos porque estamos viendo que nuestra lucha esta avanzando en Latinoamérica; una región que en determinado momento muchos pensamos que nos estaba abandonando.

Postura de Colombia es relevante para la lucha democrática en Nicaragua

Castro afirma que el comunicado del Gobierno de Petro es muy relevante para la lucha democrática nicaragüense por la contundencia del mismo. Además, afirma que en este se desgrana cada uno los malestares que tiene la comunidad internacional con el devenir totalitario que ha tenido la dictadura de Daniel Ortega en estos últimos años.

A criterio del integrante de la Alianza Cívica, un punto a destacar es que el Gobierno de Gustavo Petro llama a la Corte Penal Internacional a “tomar cartas en el asunto” por el continuado de violaciones que se están cometiendo en Nicaragua.

VER TAMBIÉN: Sergio Ramírez acepta ofrecimiento de nacionalidad colombiana

De igual forma, destaca que Petro hace un llamado a que Nicaragua sea visitada por la Cruz Roja Internacional, a través de su presidencia, para ver cual es la situación de los presos políticos que todavía continúan en Nicaragua, sin dejar de un lado que también se destaca el valor y todo el ejemplo a nivel internacional que significa Monseñor Álvarez para la lucha de los nicaragüenses.

“Yo creo que deberíamos de aplaudir este tipo de comunicados bastante beligerantes y deberíamos esperar que el resto de los países latinoamericanos, sobretodo porque hay que destacar que Europa y Estados Unidos han venido siendo contundentes en sus declaraciones en los últimos años y, no sólo eso, sino que también han sancionado a la dictadura y la han aislado internacionalmente”, subraya Castro.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas