• San José, Costa Rica
  • 9:14 am
  • Oct 29, 2025

Dictadura se hace con otro millonario préstamo del BCIE

La Asamblea Nacional bajo control sandinista aprobó un préstamo por 138 millones de dólares para obras viales.

exiliados protestan frente al BCIE en Costa Rica Ortega

Sede regional del BCIE en Costa Rica tras una protesta de nicaragüenses exiliados y migrantes contra la emisión de fondos a la dictadura por parte de la entidad. Mayo, 2023.

  • Nicaragua Actual

La Asamblea Nacional de Nicaragua, controlada por la dictadura sandinista de Daniel Ortega Rosario Murillo, aprobó un préstamo de 138 millones de dólares emitido por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en su sesión del martes, 28 de octubre.

El monto fue adquirido con carácter de urgencia, según los legisladores sandinistas, para el XI Programa de ampliación y mejoramiento de carreteras, que cubrirá una extensión de 52.5 kilómetros en cinco subproyectos alrededor del país. El programa es a su vez parrte del llamado Plan nacional de lucha contra la pobreza para el desarrollo humano.

Los proyectos cubren 11.6 y 6.1 kilómetros en las vías hacia los puestos fronterizos de Las Manos, Dipilto y El Guasaule, Somotillo, ambos compartidos con Honduras; 13.6 kilómetros entre Diriamba y Jinotepe en Carazo; 12 kilómetros de vía en el departamento Estelí; y 9 kilómetros de ampliación de la carretera Las Piedrecitas-Los Brasiles, además de un paso a desnivel en Managua.

El préstamo fue extendido a pesar de continuas denuncias de parte de la oposición nicaragüense —exiliada por la dictadura— de condicionar estos desembolsos al respeto de derechos humanos y otras normas fundamentales del sistema democrático, a las cuales ha faltado la dictadura durante los últimos 18 años de gobierno.

Gisela Sánchez, presidente del BCIE desde 2023, había prometido frenar los préstamos a Nicaragua y El Salvador, aunque no en base a criterios humanitarios sino puramente financieros. Pero en agosto de 2024 la dictadura logró renovar su contrato de línea de crédito con la entidad, pudiendo recibir más fondos.

En abril la dictadura había recibido otro préstamo por 130 millones de dólares para obras de mejoramiento en los sistemas de agua potable de cinco ciudades de Nicaragua.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas