• Nicaragua
  • 10:20 am
  • Dic 6, 2024

Gustavo Petro llama “dictador” a Ortega y le niega la entrada a su país

Petro a acusado a Ortega de traicionar a su pueblo y a sus compañeros de lucha al instaurar una nueva dictadura en Nicaragua.

Presidente Gustavo Petro de Colombia y el dictador Daniel Ortega de Nicaragua.
  • Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante un acto gubernamental, llamó a Daniel Ortega “dictador” y reafirmó el compromiso histórico de Colombia en la lucha por la libertad de Nicaragua cuando fue derrocada la dinastía de Somoza para ser instaurada la de los Ortega Murillo.

Para el mandatario colombiano, es inconcebible la régimen de Ortega y Murillo en Nicaragua porque recordó que él junto a las milicias del M-19 lucharon con el Frente Sandinista de Liberación Nacional para derrocar a la dictadura somocista.

“Ortega fue revolucionario como yo. Hombres y mujeres de Colombia fueron a pelear como rebeldes en el ejército sandinista y murieron algunos allá. Estuvieron hombro a hombro con los nicaragüenses, luchando contra el dictador”, dijo Petro.

De acuerdo con Petro, el gobernante de esa época tenía buenas relaciones con el gobierno de los Somoza, por ende participaron cuerpos rebeldes en la Revolución Sandinista.

Ante tantos señalamientos, el colombiano también recordó el conflicto limítrofe entre Nicaragua y Bogotá que por años han mantenido una demanda abierta en la Corte Internacional de Justicia sobre la plataforma continental extendida dentro de las 200 millas náuticas de San Andrés.

Por eso y más, Petro aseguró que Ortega, como dictador, no puede entrar a su país. “No entras (a Colombia) porque no vas a ser un revolucionario más, de los muchos que ha habido y algunos colombianos, que se pasan al otro bando y de libertador se convierte en dictador. Por eso no entras…entras como hermano,  no como conquistador”, dijo el Presidente.

Tensión diplomática

Petro solo ha respondido a las innumerables ofensas del dictador sandinista debido a la tensión diplomática que ambos gobernantes han mantenido por el conflicto territorial de la Isla San Andrés y por los comentarios del colombiano hacia la dictadura de Venezuela y Cuba.

En la reciente XI Cumbre extraordinaria del ALBA-TCP, Ortega llamó a Petro “arrastrado”, por sugerir que buscar una solución negociada a la crisis política en Venezuela, generada por el fraude electoral de Nicolás Maduro en julio pasado.

A esto Petro respondió: “al menos no arrastro los derechos humanos del pueblo, de mi país y menos los de mis compañeros de armas y de lucha contra las dictaduras”.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas