• Nicaragua
  • 4:27 pm
  • Nov 8, 2024

Sandinistas retoman discurso de Ortega: “aquí nos quedamos todos”

Los legisladores sandinistas retomaron el discurso oficialista, “aquí nos quedamos todos”, mientras analistas políticos advierten de “días grises” para Nicaragua con la llegada de Trump al poder en EE.UU.

Diputados sandinistas sesionan en Matagalpa.

  • Nicaragua Actual
  • Cortesía

En actitud amenazante, este viernes los diputados sandinistas retomaron el discurso oficialista de sus amos Ortega y Murillo; “aquí nos quedamos todos”, frase que el sancionado presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras, trajo a colación durante la realización de una sesión parlamentaria en la ciudad de Matagalpa, en la que conmemoraron 48 años de la muerte de Carlos Fonseca Amador, fundador del FSLN, partido que desde sus inicios creció entre la violencia y se cimentó en las torturas y las violaciones a los derechos humanos.

Llama la atención que ese discurso sea retomado como el slogan perfecto de los dictadores nicaragüenses, a quienes se les señala de ser violadores de derechos humanos, pero es más intrigante que la frase vuelva a resonar en un acto público en medio de análisis de expertos en política que aseguran que vienen días grises para el régimen sandinista con el regreso al poder de Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN: Equipo de presidente electo Donald Trump crea canal de comunicación para abordar situación de Nicaragua

“La revolución popular sandinista que es revolución de todos los nicaragüenses, no solo de nosotros los sandinistas, es de los sandinistas, es de todos los nicaragüenses. Y esas son las enseñanzas, las enseñanzas del comandante Carlos, las enseñanzas del comandante Tomás, las enseñanzas de Daniel de Rosario. Esta es una patria de todos”, manifestó Porras.

“Y en tiempos recientes no podemos olvidar las palabras del comandante Daniel; ‘Aquí nos quedamos todos para construir la patria que soñó Carlos'”, dijo con voz altisonante.

Cabe señalar que la frase “nos quedamos todos”, ha sido un dicho popular de Ortega para asegurar su poder en Nicaragua y la sucesión dinástica de su familia en caso de fallecer, además se ser un reto frente a las afirmaciones de sus adversarios que le recuerdan que su dictadura llegará a su fin.

Aprueban nuevo préstamo millonario con China

Durante la sesión extraordinaria en Matagalpa, los diputados sandinista también procedieron a someter a votación un préstamo con China por 502 millones 316 mil yuanes (70 millones 550 mil dólares), que supuestamente será destinado para la construcción de una planta eléctrica fotovoltaica en el departamento de Masaya. Todos los legisladores al servicio del régimen orteguistas, votaron a favor.

Dicho préstamo millonario forma parte de un convenio firmado por Ortega a través del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, y la China Communications Construction Company.

LEA TAMBIÉN: Rusia quitaría apoyo a Ortega tras un posible acercamiento de Putin y Trump

Se conoce que este proyecto será ejecutado por la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (Enacal), y permitirá suministrar energía eléctrica a los sistemas y redes de agua potable, para llevar el vital líquido a varias zonas de esta ciudad.

Según medios oficialistas, la planta será construida en las comunidades Las Conchitas y los Altos, en el Municipio de Masaya, y estará ubicada en un terreno en el kilómetro 40.1 de la carretera Tipitapa-Masaya.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas