• Nicaragua
  • 4:53 pm
  • Nov 7, 2024

Murillo reclama “usurpación” en el SICA: “hay una Secretaría fraudulenta”

Murillo furibunda exige al SICA que se respete “el protocolo de Tegucigalpa y los acuerdos presidenciales suscritos entre los Estados miembros” ante una posible “usurpación” en la Secretaría General.

Oficinas del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

Oficinas del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

  • Nicaragua Actual
  • Cortesía

La viceditadora sandinista, Rosario Murillo, este jueves reclamó a los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) por la instalación de una “denominada Dirección Ejecutiva” que pretende, según ella, “usurpar” la Secretaría General que por normativa le corresponde ocupar a Nicaragua.

Murillo dio “patadas de ahogo” durante su acostumbrado discurso de este mediodía tras anunciar que la Cancillería de Nicaragua, presidida por el sandinista Valdrack Ludwing Jaentschke, emitió una carta a los Estados Miembros del SICA para reclamar la creación de una “Secretaría fraudulenta”.

LEA TAMBIÉN: McFields: “Ortega no va a dormir tranquilo” tras llegada de Donald Trump a la presidencia de EE.UU

Murillo tildó de “ofensiva” una carta que recibieron el día de ayer desde la Dirección Ejecutiva del SICA para “analizar una propuesta de agenda de trabajo y un proyecto de presupuesto” ante la ausencia de Nicaragua en la Secretaría General del SICA, pues la última terna propuesta por Ortega (tres mujeres sancionadas por EE.UU.) no ha sido aprobada por los Estados Miembros.

“Y quieren que se analicen agendas y presupuestos desde una dirección administrativa que no corresponde según todas las normativas del SICA”, dijo molesta Murillo y agregó que se trata de una “Secretaría General que no existe porque está acéfalo”.

La funcionaría sandinista demandó al SICA “abstenerse” de seguir dirigiendo y organizando misivas para la aceptación de una Dirección Ejecutiva, pues insiste que la única autoridad es la Secretaría General, misma que Nicaragua debe seguir ocupando luego de la supuesta renuncia del sandinista, Werner Vargas, quien estuvo al frente de la silla vacante del SICA por solo 15 meses.

“También reiteramos que la dirección ejecutiva debe abstenerse de continuar enviando comunicaciones a los estados miembros sobre asuntos que son del SICA, están usurpando, lo denunciamos, lo rechazamos. Están autodenominándose de hecho secretarios generales. ¿Qué es eso? No está nombrado el titular del órgano establecido por el protocolo de Tegucigalpa”, añadió.

LEA TAMBIÉN: Envían carta a cancilleres alertando el historial represivo de candidatas de Daniel Ortega para secretaría del SICA

“Hipócrita”: viceditadora pidiendo institucionalidad en el SICA

Murillo, la mujer más sancionada de la región por deteriorar la institucionalidad y democracia en Nicaragua, demandó a los Estados Miembros del SICA a qué se “restaure con urgencia la institucionalidad” de esta órgano regional, en referencia a qué se atienda su última terna propuesta por Ortega.

Las candidaturas de Nicaragua para ocupar la Secretaría General del SICA son: Sonia Castro, quien actualmente funge como asesora presidencial para temas de salud y acusada y señalada por la comunidad internacional de cometer crímenes de lesa humanidad; Arlin Alonso, diputada FSLN y primer secretaria de la Asamblea Sandinista; y María Coronel Kinloch, ministra del Interior y artífice de la cancelación de miles de personalidades jurídicas a ONG.

“Se hace un llamado a los gobiernos de estos países SICA, nuestros hermanos, a restaurar con urgencia la institucionalidad de este espacio regional y a cumplir con el protocolo de Tegucigalpa y los acuerdos presidenciales suscritos entre los estados miembros”, señaló Murillo.

LEA TAMBIÉN: Trump gana elecciones en EE.UU y nicaragüenses piden mayor presión contra la dictadura sandinista

“La administrativa sustituyendo a la secretaría general es usurpación. Lo denunciamos, lo rechazamos y no llamamos a superar esta tendencia que no corresponde con lo que debe ser nuestro sistema”, finalizó.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas