McFields: “Ortega no va a dormir tranquilo” tras llegada de Donald Trump a la presidencia de EE.UU
McFields aseguró que se viene más presión y sanciones contra la dictadura de Ortega y Murillo, tras la llegada de Donald Trump en el poder.

- Nicaragua Actual
- Medio Oficialista
Ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, es un tema que no dejará dormir a la dictadura de los Ortega Murillo, aseguró el exembajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Unidos (OEA), Arturo McFields.
En declaraciones a Nicaragua Actual, el exdiplomático aseguró que se viene más presión política y sanciones para el régimen de Nicaragua tras seis años consecutivos de violaciones a los derechos humanos contra la población y oposición nicaragüense.
- LEER MAS: Trump gana elecciones en EE.UU y nicaragüenses piden mayor presión contra la dictadura sandinista
“Con los resultados electorales en Estados Unidos se viene mayor presión política, mayor presión comercial sobre la dictadura de Nicaragua; esto es algo que definitivamente vamos a ver y también se va a dar una mayor apertura para abordar la situación de nicaragua” a nivel internacional, indicó McFields.
También, manifestó que ortega se va a ver afectado incluso en la escena centroamericana, porque países como El Salvador que han estado en una posición más tolerante con ortega, “se va a convertir en un actor que va a ejercer presión sobre el régimen de nicaragua y también países como panamá”.
Incluso, añadió que la posición de violaciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad cometidos por la tiranía sandinista, podría verse expulsado del DR-CAFTA.
“Ortega no va a dormir tranquilo, probablemente con la luz encendida porque la presión que se viene no solo sobre Ortega, sino sobre las dictaduras de Cuba y Venezuela. Vienen días de mayores sanciones para el régimen de Nicaragua y yo creo que vamos a ver una apertura democrática producto de la presión que va aumentar”, previó.
Opositores solicitan a Trump medidas coercitivas contra dictadura de Nicaragua
La oposición nicaragüense celebró los resultados electorales de este 5 de noviembre en Estados Unidos que llevó nuevamente a la presidencia a Donald Trump, con un total por el momento de 277 votos electorales frente a los 224 de su oponente, la demócrata Kamala Harris.
Para la oposición de Nicaragua es una buena noticia la llegada de Trump a la Casa Blanca, pues esperan que su compromiso con la democracia y el respeto a los derechos humanos en el hemisferio se haga ver y valer en los próximos cuatro años.
Al mismo tiempo, expusieron y recordaron el peligro que representa la dictadura sandinista de Daniel Ortega y Rosario Murillo para la seguridad nacional de Estados Unidos. Por tanto, instaron a Trump a adoptar las medidas coercitivas necesarias que permitan el fin de la dictadura en Nicaragua y de la amenaza que a la vez esta representa para la seguridad del hemisferio occidental.