Rosario Murillo se inspira en el torturador Gadafi para defender su soberbia contra EEUU
Murillo invocó con un rosario de halagos al dictador Muamar el Gadafi, quien es recordado por sus horrendas torturas contra el pueblo de Libia, además de impulsar a grupos terroristas y ser señalado como un depredador sexual.

Rosario Murillo y Muamar el Gadafi (de derecha a izquierda).
- Nicaragua Actual
- Cortesía
La viceditadora Rosario Murillo, este lunes invocó con halagos y esmeros al fallecido temido dictador libio, Muamar el Gadafi, conocido por sus prácticas torturadoras por 42 años, y lo enalteció como un líder ejemplar defensor de la “soberanía”, pues era claro que siempre se identificó como un enemigo de los Estados Unidos, pero omitió referirse a los crímenes que se le imputan al líder socialista en contra del pueblo de Libia.
Durante su acostumbrado discurso del mediodía, Murillo sorprendió con palabras dulces y “diosificantes” en favor de Gadafi, a quien se le recuerda también por acabar con la monarquía y fundar la República Árabe Libia, como hoy se conoce, para instaurar la peor de las dictaduras en ese país al gobernar a su gusto y antojo, y sostener su régimen con un pueblo sojuzgado y hambreado, con opositores presos, torturados y asesinados en las cárceles.
LEA TAMBIÉN: Israel: reclamos de Ortega en ONU contra Jerusalén es “una broma mala”
Murillo utilizó sus medios propagandísticos para invocar en cadena nacional, el espíritu de este criminal, dictador y militar libio, quien hoy en día es recordado en el mundo por ser una figura autoritaria que impuso su propia línea de gobernanza, acabando contra quien se le opusiera e incluso fue quien ordenó la invasión a otros pueblos.
A este personaje Murillo le rindió culto y entre líneas expresó estar inspirada por lo que llamó su “legado”.
“Recordamos, al hermano de inmensa amistad y solidaridad con Nicaragua, al compañero y hermano Muamar el Gadafi, quien desde la Yamahiriya Árabe Libia Popular Socialista supo ver en Nicaragua una revolución valiente y triunfante, y un pueblo que asumió y asume nuestro lugar en la historia, luchando con la más excelsa dignidad y arrojo contra los imperios de la tierra”, expresó la vocera sandinista.
Cabe señalar que a Gadafi se le atribuyen horrendas y constantes torturas contra sus opositores, además de impulsar a grupos terroristas y ser señalado como un depredador sexual. Fue enemigo de los Estados Unidos y finalmente terminó como todo dictador, asesinado el 20 de octubre de 2011.
“Allá nos ve en infinito y eterno espacio donde las almas vibramos y seguimos siendo llamas y fuego sacrosanto, iluminando los caminos, las rutas de verdades verdaderas, y de justicia impostergable, esas rutas donde vamos reparando agravios, daños, denunciando y exigiendo reparación, por tantos e inconmensurables saqueos, mortandades, matanzas, masacres, brutales e incalificables, crímenes de lesa humanidad, impuestos en nuestramérica, todas esas llamadas conquistas, el Caribe, África, Asia, el mundo nuestro, no de ellos”, rezó Murillo.
LEA TAMBIÉN: Sacerdote Sandinista de Jinotega pide a los nicaragüenses ser “solidarios” con los Policías
Murillo y sus invocaciones a dictadores fallecidos
Esta no es la primera vez que Murillo invoca “del más allá” a espíritus de dictadores fallecidos, a quienes su régimen considera ejemplo de defensa de la soberanía en referencia a la guerra desataca contra el gobierno de los Estados Unidos. Hugo Chávez, de Venezuela, y Fidel Castro, de Cuba, han sido algunos de los muertos que Murillo intenta atraer con palabras y letanías envueltas en poesía, que son difundidas por sus medios propagandísticos.
El pasado mes de febrero, Murillo habló de la admiración que le tienen a la rotonda Hugo Chávez, en Managua, luego de endiosar al régimen chavista y sus 25 años de poder en Venezuela, recordando aquel oscuro pasado cuando el FSLN asumió el mando de Nicaragua y sumergió al país en una severa crisis como vive actualmente Venezuela.
Asimismo, recordó que en esa misma rotonda donde se impone con vigor un enorme monumento al dictador Hugo Chávez, nacen los “poderes” que dan “fuerza” a su dictadura y alimentan su “coraje”.