• Nicaragua
  • 4:45 pm
  • Oct 18, 2024

Año escolar sin finalizar, pero Murillo asegura tener el 70% de matrículas para 2025

La proyección del régimen sandinista es matricular a 1 millón 804 mil 645 estudiantes a nivel nacional. El CNU ya contabiliza 23 mil jóvenes inscritos.

Estudiantes de Nicaragua Foto Cortesía

Estudiantes de primaria en un salón de clases en Nicaragua.

  • Nicaragua Actual
  • Cortesía

A cinco días de que arrancó el proceso de matrículas a nivel nacional en las diferentes modalidades y niveles, este viernes la vocera sandinista Rosario Murillo, informó que Nicaragua ya alcanza el 70% de la proyección de 1 millón 804 mil 645 estudiantes inscritos.

LEA TAMBIÉN: Téllez: Sonia Castro por tener una actitud criminal es la menos calificada para secretaría del SICA

La vicedictadora aseguró que el Ministerio de Educación (Mined) reporta hasta este viernes el 70% de estudiantes matriculados a nivel nacional. Hasta el pasado jueves la proyección a penas alcanzaba el 58% con 1 millón 041 mil 123 estudiantes matriculados.

“70% de la proyección nacional encabezan las matrículas”, señaló mientras felicitaba a los primeros cuatros departamentos que encabezan el número de matrículas.

“Jinotega, 95% felicidades; Estelí 23%, muchas felicidades, Boaco 92% y Chinandega 89%. Cuánto afán”, añadió.

Por su parte, el Consejo Nacional de Universidades (CNU) ya contabiliza a 23 mil estudiantes pre-matriculados en línea para el nuevo ingreso del año 2025. Además, reveló que ya son 1,361 personas inscritas en Educación de Adultos, durante esta primera semana de matrículas.

LEA TAMBIÉN: Crean estrategia para que el FSLN sea declarado como una organización terrorista

Para la sandinista Ramona Rodríguez Pérez, rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) y presidenta del CNU, el nuevo “sistema” de matrículas ha facilitado “el proceso de Prematrícula” pues “los jóvenes ya no tienen que presentarse a los recintos, porque ahora pueden realizar el trámite desde cualquier territorio en dónde estén a través de su celular o computadora”.

De acuerdo a datos oficiales del Mined, en este 2023 la matrícula fue de un 1.7 millones de estudiantes en las diferentes modalidades y niveles.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas