Ministerio del Interior cerró ONGs por “temor” a una nueva insurrección cívica
El comisionado general Luis Cañas dijo que la cancelación de ONG responde a una “necesidad” de “protección” del régimen orteguista frente a lo que denominan “actividad política desestabilizadora”.

Viceministro del Interior, Luis Cañas, junto al dictador Daniel Ortega.
- Nicaragua Actual
- Cortesía
Desde 2018, la dictadura sandinista a través de la Asamblea Nacional y el Ministerio del Interior, ha cancelado más de 5 mil ONG alegando que no presentaban actas de contabilidad o actividad financiera por varios años, sin embargo, este miércoles el comisionado general Luis Roberto Cañas Novo, Viceministro del Interior, confirmó que las organizaciones sin fines de lucro han sido aniquiladas por “actividad política desestabilizadora”.
Durante una entrevista con el oficialista Canal Parlamentario, el comisionado general respondió a la inquietud del proceso de ordenamiento de ONG en el país, entre ellas de índole religiosa, a lo que confirmó que se trata de un comportamiento de “protección” del régimen orteguista frente a lo que denominan “actividad política desestabilizadora”.
LEA TAMBIÉN: Dictadura de Nicaragua sigue sosteniéndose por las remesas, agosto se anota un nuevo récord.
El funcionario sandinista inicialmente se justificó diciendo que la cancelación de ONG responde a parámetros y políticas de “atención y alerta” establecidos por el Grupo de Acción Financiera (GAFI), para evitar que “organismos no vayan a ser sujetos de utilización para actividades terroristas, de lavado de activos o utilizados por la delincuencia organizada”.
“Eso no es un invento nuestro y hay algunas condiciones incluso que exponen al país, a la administración del país, para la regulación y control de estos organismos sin fines de lucro, y hay una serie de parámetros que ellos ponen para decir, inclusive para certificar al país con el cumplimiento de todas estas directrices que ellos emanan”, explicó.
Sin embargo, más adelante señaló que la aniquilación de ONG en Nicaragua responde a una “necesidad” de “protegernos”.
“Hubo un organismo que, por cierto, decía que estaban dedicados para letrinas, construir letrinas, cuando revisamos, ni una, ni una demostraron que hicieron, pero sí financiaron una serie de actividades de carácter de actividad política desestabilizadora”, insistió el Viceministro del Interior.
LEA TAMBIÉN: Padre de Danilo Aguirre defiende inocencia de su hijo vinculado en caso de Joao Maldonado
Por otro lado, detalló que un sinnúmero de organismos eliminados “estaban sin actividad, inclusive por décadas”, pues “nunca habían presentado ningún tipo de requerimientos que ellos tienen que hacer, fundamentalmente, el de los estados financieros”.
“Aquí hubieron organismos que les entró cantidades navegables de plata y que nunca rindieron cuenta y los donantes de dudosa procedencia o existencia no les interesaba si sabían que ese dinero iba para atentar contra el orden y la seguridad país y había que protegernos, que es una de las tareas, así como otras instituciones tienen, que tiene el Ministerio del Interior y lo estamos haciendo”, finalizó.