Policía admite reducción de muertes en accidentes de tránsito
Entre el 1 de enero y el 15 de septiembre de 2024 se registraron 663 muertos por accidentes de tránsito, 22 casos menos en comparación a 2023.

Imagen ilustrativa de un accidente de tránsito en Nicaragua.
- Nicaragua Actual
- Cortesía
La sancionada Policía Nacional de Nicaragua reportó en su más reciente informe sobre accidentes de tránsito, que las muertes por esta causa han reducido en 22 entre enero y septiembre de 2024, en comparación al mismo periodo en 2023.
De acuerdo al informe de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional, entre el 1 de enero y el 15 de septiembre de 2024 se registraron 663 muertos por accidente de tránsito y 2,007 lesionados, en su mayoría por conducir en estado de ebriedad.
LEA TAMBIÉN: Capturan a otros dos pandilleros de la Mara Salvatrucha de El Salvador, ya suman 8 los entregados
Las autoridades policiales concluyen que existe una disminución de 22 fallecidos y y 148 lesionados, en comparación al mismo periodo de 2023, cuando la institución sancionada reportó 685 muertos y 2,0115 lesionados por accidentes de tránsito.
El comisionado Jaime Antonio Vanegas Vega, inspector general de la Policía sandinista, aseguró que tales resultados son producto del plan territorial en los 153 municipios del país, alcanzando la suspensión de 309 licencias y la detención de 109 conductores en estado de ebriedad.
Motociclistas encabezan lista de muertes y lesionados
Para la Policía de Nicaragua, los motociclistas continúan siendo las principales víctimas mortales por conducir en estado de ebriedad y por conducción temeraria.
Por esta razón, el jefe policial detalló que solo en 2024 se contabilizan 341 motociclistas muertos por accidentes en las vías, aunque también admite una reducción de 53 decesos en comparación al mismo periodos de 2023.
LEA TAMBIÉN: EEUU: nicaragüenses con Parole deben cambiar su estatus o serán deportados
“Hemos reducido la cantidad de personas fallecidas en motocicletas, estábamos hace unos meses con el 57%, hoy hemos llegado a 51.4% y seguimos enfocados en seguir reduciendo los accidentes de tránsito, recordemos que las motos son los vehículos más vulnerables en las vías públicas”, remarcó Vanegas Vega.