Cientos de crías de tortuga marina son liberadas frente a costas de Nicaragua para su conservación

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
SANTA TERESA, NICARAGUA — Autoridades nicaragüenses y voluntarios liberaron a cientos de tortuguitas en la costa del Pacífico del país centroamericano, como parte de los esfuerzos del gobierno para proteger especies en peligro de extinción.
Más de 400 crías de tortuga paslama corrieron por la arena hacia el océano, en la reserva natural Refugio de Vida Silvestre Río Escalante Chacocente.
La liberación, que tuvo lugar el domingo por la tarde, formaba parte de la campaña gubernamental para proteger a las poblaciones de tortugas en riesgo, “Juntos Conservamos Nuestras Tortugas Marinas”.
LEA TAMBIÉN: Miss Universo Sheynnis Palacios reside en nuevo apartamento de lujo en Nueva York
Los científicos advierten de que varias especies de tortugas marinas y galápagos están amenazadas por la pérdida de hábitat, la caza furtiva y el cambio climático.
Más liberación de tortugas
El refugio de Vida Silvestre Río Escalante Chacocente se ubica en la región del Pacífico Sur entre los departamentos de Carazo y Rivas. El área protegida fue declarada a través del Decreto presidencial 12-94, publicado en el diario oficial La Gaceta el 17 de agosto de 1983.
Es una de las más importantes del mundo que sirve para la anidación de las tortugas marinas, así como la protección del bosque tropical seco del Pacífico que tiene importancia socioeconómica, ecológica y científica para el país.
En agosto de 2023, al menos 1,300 tortugas hembras andantes de la especie paslama iniciaron en el refugio de vida silvestre Río Escalante Chacocente, en (la provincia de) Carazo, la primera arribada masiva de tortugas marinas para el período 2023-2024.
LEA TAMBIÉN: S.O.S. por suicidios en Nicaragua: dos personas se quitan la vida este fin de semana
La observación de las arribadas solamente es permitida bajo supervisión del Ejército de Nicaragua y la Policía Nacional y con estrictas normas de seguridad y comportamiento.
Este celo se debe a que algunas de las especies que anidan en la zona, como la Tora o Baula, la tortuga marina más grande del mundo, están en peligro extremo de extinción, según las autoridades.