• Managua, Nicaragua
  • 3:40 pm
  • Dic 7, 2022

Religiosos exiliados piden libertad para Nicaragua y presos políticos en la fiesta de La Gritería

Desde su exilio forzado monseñor Silvio Báez y otros sacerdotes que han dejado el terruño nicaragüense han elevado su voz este 7 de diciembre en la festividad de La Gritería para pedirle a La Inmaculada Concepción de María que interceda ante su hijo Jesucristo por la libertad de Nicaragua y la de los presos políticos. […]
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Desde su exilio forzado monseñor Silvio Báez y otros sacerdotes que han dejado el terruño nicaragüense han elevado su voz este 7 de diciembre en la festividad de La Gritería para pedirle a La Inmaculada Concepción de María que interceda ante su hijo Jesucristo por la libertad de Nicaragua y la de los presos políticos.


“En la fiesta de “La Gritería” volvamos la mirada hoy a la Virgen María, icono sublime del amor de Dios que ha vencido al pecado. Que ella nos consuele en el dolor con su amor maternal, nos dé esperanza y nos ayude a reconstruir nuestra patria en libertad y justicia”, expresó Monseñor Báez.

Además de pedir por la libertad de todos los presos políticos, el obispo auxiliar de Managua dijo que en estas festividades de La Gritería no podía olvidarse de su hermano Monseñor Rolando Álvarez obispo de Matagalpa, secuestrado por la dictadura de Daniel Ortega.

“Le pido a la Virgen que lo cuide y le dé fuerzas y exijo junto a todo el pueblo de Nicaragua, que lo liberen. ¡Virgen Santísima, cuida a Rolando, y devuélvenoslo!”, expresó Monseñor Báez.

“Deberíamos estar en nuestras parroquias”

El padre Edwin Román, uno de los primeros religiosos en exiliarse por la feroz represión que vivía en la parroquia San Miguel Arcángel de Masaya, con mucha tristeza lamentó no poder realizar un año más desde su tierra “el grito” a la Inmaculada Virgen María.

“Desde el fondo de mi corazón de sacerdote en esta fiesta de la Gritería, grito a Dios suplicándole por la libertad de mi país, por Monseñor Silvio Báez, por Monseñor Rolando Álvarez y demás sacerdotes encarcelados por la dictadura y sacerdotes exiliados”, publicó el padre Edwin en su cuenta de Twitter.

“Hoy deberíamos estar en nuestras parroquias”, expresó el padre Edwin.

Por su parte el padre Uriel Vallejos quien ahora vive un exilio forzado en Costa Rica pidió a al virgen María que interceda para salir de “la noche oscura” que vive nuestra nación sumergida en una grave crisis de violación de derechos humanos, represión y sin libertades públicas.

“Que la Inmaculada interceda por Nicaragua, en estos momentos de noche oscura. Que con su poder maternal, nos libre del poder de las tinieblas”, expresó el padre Uriel.

La doctora Martha Patricia Molina Montenegro, máster en Corrupción y Estado de Derecho, presentó el 16 de noviembre de este año, la segunda entrega del documento titulado Nicaragua, ¿Una Iglesia perseguida?, el cual registra todas las violaciones que ha vivido la iglesia católica y sus líderes, a manos de la dictadura sandinista.

En el documento, que consta de 235 páginas, la doctora Molina registra al menos 396 agresiones en contra de la Iglesia Católica, sus líderes y sus templos, en el período 2018 a 2022, bajo el régimen Ortega y Murillo. Esto significa un incremento de 206 ataques respecto del primer informe.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas