Fiscalía nunca suspendió definitivamente el juicio contra Hugo Torres

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
El abogado Yader Morazán Flores, reveló que es falso el comunicado de la Fiscalía Sandinista, donde se lava las manos, y miente al decir al conocer el deteriorado estado de salud de reo político, “por razones humanitarias pidieron la suspensión definitiva del juicio”
Yader Morazán quien trabajó 8 años para el Poder Judicial de Nicaragua ,desmintió el comunicado, al publicar en su cuenta de Twitter que en el sistema en línea en donde los abogados pueden ver las acusaciones contra los detenidos, así como el estado de los procesos, no existe evidencia de que la sancionada Fiscalía haya pedido “la suspensión definitiva del juicio oral y público” por temas “humanitarios” contra Torres.
La #Fiscalía de Nic. #Miente nuevamente a través de su comunicado 002-2022. Ayer manifestaron que “por razones humanitarias pidieron la suspensión del juicio” en contra de #HugoTorres, pero no hay un solo escrito a su favor. Operé por años ese sistema y no hay forma de ocultarlo: pic.twitter.com/69QhNjSEmB
— Yader Morazán ???????? (@YaderMorazan) February 13, 2022
“El Ministerio Público no ha presentado ni un sólo escrito extra ordinario que contenga alguna petición especial a como lo dijeron en su in-comunicado. Sólo han presentado la acusación y en audiencia Inicial el documento que contiene las pruebas en contra de Hugo Torres.” asegura Morazán.
Asegura también que el Juez no podía suspender un juicio que no ha iniciado y menos de forma definitiva, prediciendo la muerte de el preso político.
Morazán quién manejó por años ese sistema digital, sabe que se pueden ocultar algunas cosas, sobre todo actuaciones judiciales y expedientes, pero no los escritos presentados en una causa penal a través de la ventanilla de la Oficina de Recepción y Distribución de Causas y Escritos (ORDICE).
El preso político Hugo Torres falleció a la edad de los 75 años luego de permanecer 214 días encerrado en la cárcel del Chipote, torres fue víctima de una ola de capturas contra exguerrilleros y opositores por parte del régimen Ortega-Murillo en el año 2021.
El régimen Ortega-Murillo mantiene a más de 150 presos políticos, los cuales en las últimas semanas han condenado por supuestamente “traición a la patria”.