Dr. Leonel Argüello: “Maestros de Nicaragua deben ser prioridad en vacunación contra el Covid-19”

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
El doctor Leonel Argüello, especialista en Epidemiología, refirió que la variante Delta, una especie de mutación del coronavirus y la más peligrosa y contagiosa a nivel mundial, que debe causar preocupación, no sólo en la población, sino también en el gobierno, es evidente que ya circula en Nicaragua por el alarmante aumento de los contagios. Los estudiantes y docentes no son la excepción a ser los grupos más vulnerables también.
“La población nicaragüense no es ajena a ella (variante Delta), ya que dicha variante la producimos localmente, al participar en aglomeraciones, con la tendencia hacia arriba de contagios y las pocas medidas de prevención. Su inexistente exigencia gubernamental y social así como la limitada y lenta vacunación contra esta enfermedad”, indicó Argüello.
El doctor Argüello afirmó que los estudiantes y docentes, de todas las edades, están en riesgo de contagiarse, con la presencia de la variante Delta, en un ambiente propicio para la transmisión, en donde se debe ser más riguroso con los protocolos de las escuelas, especialmente de las públicas, donde el distanciamiento no se cumple ni tampoco el aislamiento, ni la cuarentena de casos, exponiendo de forma irresponsable al estudiantado y docentes.
“Estos últimos deben priorizarse en la vacunación por estar altamente expuestos o ser ellos una muy buena fuente de contagios”, afirmó el médico.
El epidemiólogo afirmó que ya se están observando cambios en los comportamientos de la enfermedad, mayor número de casos por familia, complicaciones más tempranas, más casos en jóvenes y niños, se enferman también los vacunados, aunque parece que están protegidos contra las complicaciones y muertes.
“Con la confirmación en Costa Rica de nicaragüenses que llegaron y se les detectó la variante Delta, que es el doble de contagiosa que el virus original, en vez de que una persona se la pase a cuatro, se la transmite a ocho personas y no tomamos las medidas serias. Será un río de lamentos innecesario en el país”, subrayó el especialista en temas de epidemias.
Agregó que también los dueños de unidades de transporte y el gobierno de Nicaragua son responsables del nivel alto de contagios en estos medios, porque nunca se les exige un menor número de pasajeros, mascarillas, ventanas abiertas, ni tampoco el lavado de manos, pero que aún se está a tiempo de rectificar.
El epidemiólogo advirtió que este año la situación, en cuanto a la epidemia, está peor que antes, que no se ha controlado nada y que sigue muriendo, innecesariamente, mucha gente. Aseguró que el riesgo es mucho mayor que el del año 2020 y que se deben cambiar las posturas frente a la pandemia.
LEER MÁS: OPS: Sólo el 2. 9 % de nicaragüenses han sido inmunizados contra el Covid-19