• Managua, Nicaragua
  • 9:29 pm
  • Jul 9, 2021

Zona de baja presión atmosférica se forma frente a costas del Pacífico de Nicaragua y Costa Rica

Una amplia zona de baja presión atmosférica está prevista a formarse frente a las costas del Pacífico de Nicaragua y Costa Rica al acercarse el día lunes 12 de julio, de acuerdo a los pronósticos de Geografía de Nicaragua. La zona de baja presión en el Océano Pacífico atraerá los vientos húmedos desde el mar […]
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Una amplia zona de baja presión atmosférica está prevista a formarse frente a las costas del Pacífico de Nicaragua y Costa Rica al acercarse el día lunes 12 de julio, de acuerdo a los pronósticos de Geografía de Nicaragua.

La zona de baja presión en el Océano Pacífico atraerá los vientos húmedos desde el mar Caribe y configurará el Nate Effect, produciendo intensas lluvias con potencial de causar inundaciones en regiones autónomas y Río San Juan, una fuerte marejada con olas de hasta 3 metros de altura está prevista para el mar Caribe de Nicaragua. Mientras tanto en la región del Pacífico se pueden percibir vientos de hasta 60 kilómetros por hora, provenientes del noreste como efecto de la atracción que ejercerá la ciclogénesis.

“A partir del día 14 de julio, las condiciones ambientales son más favorables para el desarrollo ciclónico y una tormenta tropical podría formarse al sur de Guatemala, el nombre reservado para este ciclón es Felicia. Mientras el ciclón tropical se mueva hacia el oeste, hacia las costas de México, podría alcanzar la categoría de Huracán de intensidad 2”, informó José M. Salmerón de Geografía de Nicaragua.

Por otra parte la denominada Nube Atlanta está produciendo lluvias intensas en Río San Juan, algunas zonas de Chontales y el Caribe Sur.  Existe un riesgo de inundaciones durante los próximos 7 días, el cual está vigente para regiones del Caribe.

“Una intensa marejada se está desarrollando en aguas del Caribe de Nicaragua y Costa Rica, con olas que pueden alcanzar los 3 metros de altura, recomendamos consultar a su autoridad portuaria local para evaluar riesgos al zarpar hacia el mar”, advirtió el organismo.

LEER ADEMÁS: A tres años del ataque más sangriento de Ortega en Carazo, el dolor de las familias sigue intacto

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas