504 mil dosis de la vacuna AstraZeneca recibirá Nicaragua para contrarrestar el COVID-19

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Nicaragua recibirá en las próximas semanas por parte del mecanismo COVAX que promueve la organización panamericana de la salud, 504 mil dosis de la vacuna AstraZeneca para contrarrestar el COVID-19.
La información de esta notificación se dio este 31 de enero por parte de este organismo a los países beneficiarios y en el caso de Nicaragua ya ha sido confirmado por el propio ministerio de salud.
“Hemos recibido Comunicación oficial de la Señora Aurelia Nguyen, Directora General de la Oficina de Instalación del Mecanismo COVAX, mecanismo creado para asegurar el acceso equitativo de las vacunas contra la COVID-19 a los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En la misiva nos expresa textualmente que “Les complace informarnos que Nicaragua recibirá 504,000 dosis de la vacuna AstraZeneca, durante las próximas semanas”. dice el comunicado del Minsa.
La sancionada Rosario Murillo corroboró la información pero no dio una fecha exacta de la llegada de esta vacunas, pero en la misiva de la OPS señala que será a mediados de febrero o a inicios de marzo.
“Empezarán a llegar muy pronto 504 mil dosis de vacunas que estaremos recibiendo con agradecimiento por esta posibilidad que a través del Mecanismo COVAX se ha abierto para los pueblos” dijo Murillo.
Rosario afirmó que esta es la primera entrega de un total de de 2 millones 697 mil 056 qué son las dosis programadas para este 2021.
Los países y territorios de las Américas que participan en el mecanismo COVAX y recibieron cartas son: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bermuda, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Ecuador, El Salvador, Federación de San Cristóbal y Nieves, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Islas Vírgenes Británicas, Jamaica, México, Montserrat, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.