Doce nuevos casos de Covid-19 en la última semana de enero
Pese al leve aumento de los casos por Covid-19, el MINSA asegura que no se han registrado fallecidos por la patología en los últimos meses.

- Perla Perla
- Nicaragua Actual
- Cortesía
Doce nuevos casos de Covid-19 fueron atendidos entre el 21 a 28 de enero con satisfactoria recuperación, según un breve comunicado del Ministerio de Salud (MINSA).
De acuerdo con la institución sanitaria, desde la semana anterior tenían en “cuidado responsable” a 16 personas que según, ya se encuentran recuperadas y fuera de peligro.
“Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas”, dice el comunicado.
Pese al leve aumento de los casos por Covid-19, el MINSA asegura que no se han registrado fallecidos por la patología en los últimos meses.
El MINSA sostiene que desde el inicio de la pandemia hasta hoy, han atendido y dado seguimiento a 16,254 personas.
“Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,997 nicaragüenses”, según el MINSA; es decir, la dictadura Sandinista continúa sosteniendo que han habido 257 personas fallecidas por Covid-19.
Los casos de Covid-19 empezaron a incrementar en Nicaragua a mediados del mes de mayo del año pasado cuando el Minsa reportó los primeros 2 casos y desde entonces los reportes se alteraron al registrar 3 casos en una semana, luego 6, posterior 8 y finalmente 11 casos que fue el pico más alto reportado en 2024 a inicios del mes de julio.
Cabe señalar que el 2023 cerró con 10 casos positivos de Covid-19 y el 2024 inició con la menos 6 pacientes contagiados con este patógeno.
Estadísticas otras enfermedades
El Ministerio de Salud reporta menos enfermos por dengue, malaria, influenza y neumonía
En la semana pasada, se presentaron 239 casos de dengue, lo que representa 17 personas menos que la semana anterior.
En relación a la Malaria, se presentó una disminución del 27% con relación a la semana anterior. (72 casos de Malaria).
Los casos de Influenza disminuyeron un 44% con respecto a la semana pasada. (9 personas positivas).
Con respecto a la Neumonía, se presentó una disminución del 8% en el número de enfermos. (1,033 Personas con Neumonía).
En cuanto a Leptospirosis, se diagnosticaron 3 personas, un caso más que la semana ante