• Managua, Nicaragua
  • 9:25 pm
  • Jun 25, 2020

Oscar Carrión: “Reducción del 3% de la tarifa de energía eléctrica es una burla y una ofensa”

Con bombos y platillos la sancionada Rosario Murillo anunció una reducción del 3% en la tarifa de la energía eléctrica que prácticamente se traduce en una reducción de 30 córdobas por cada mil córdobas que paga mensualmente. El doctor Oscar Carrión, Consultor Jurídico y Analista Político califica esta reducción como una burla en plena crisis […]
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Con bombos y platillos la sancionada Rosario Murillo anunció una reducción del 3% en la tarifa de la energía eléctrica que prácticamente se traduce en una reducción de 30 córdobas por cada mil córdobas que paga mensualmente.

El doctor Oscar Carrión, Consultor Jurídico y Analista Político califica esta reducción como una burla en plena crisis económica a las familias nicaragüenses.

“Es una burla porque pretende hacer creer que efectivamente está haciendo una reducción en un rubro tan importante para los nicaragüense y sobre el cual hemos pagado las más altas tarifas de la región centroamericana y cuidado de latinoamérica” explicó Carrión.

Tambien Carrión opino que es un “burla” porque esto es parte de un gran negocio de la dictadura Ortega Murillo.

“Desde hace años vienen participando con oscuras inversiones en el sector energético y de paso aplicando tarifas exageradas a la población nicaragüense, a pesar de las sustanciales rebajas que han existido en diversas ocasiones en los precios internacionales del crudo que son en buena medida determinante del precio final al consumidor ” añadió Carrión.

 


Por su parte el centro juridico de ayuda al consumidor manifiesta que esta reducción “no es nada” porque desde el año pasado hasta este 2020 Nicaragua ha tenido un aumento entre el 15 y 16 % de la tarifa y una reducción del subsidio en un 8%

“En efecto no tiene una representatividad porcentualmente en el costo de día a día de las familias en Nicaragua, ni de las empresas, ni mucho menos a las industrias, a la empresa distribuidora el sector eléctrico si puede tener una representatividad ya que un 3% en el recibo de la energía eléctrica para ellos como es una cantidad de abonados tiene representatividad” Aseguró Juan Carlos López coordinador de esta organización de ayuda al consumidor.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas