Nicaragua entrega Presidencia Pro Tempore del SICA a Costa Rica
La dictadura sandinista entregó la Presidencia Pro Tempore a Costa Rica bajo la tentativa que Nicaragua asuma la Secretaría General del bloque centroamericano.
![nicaragua entrega presidencia pro tempore a costa rica foto cortesira - Nicaragua Actual - Noticias nicaragua entrega presidencia pro tempore a costa rica foto cortesira](https://nicaraguaactual.tv/wp-content/uploads/2025/01/nicaragua-entrega-presidencia-pro-tempore-a-costa-rica-foto-cortesira.jpg)
- Nicaragua Actual
- Medio Oficialista
La dictadura sandinista a través del canciller nicaragüense Valdrack Jaentschke, entregó la Presidencia Pro Tempore del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) a Costa Rica, quien asumirá el cargo para los próximos 6 meses.
La bandera del SICA fue entregada durante una sesión entre los cancilleres de ambos países, donde acordaron trabajar de la mano para fortalecer la institucionalidad del bloque centroamericano.
La presidencia fue recibida por el Ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica Arnoldo André Tinoco.
“Al entregar la bandera, transmitimos nuestros mejores deseos de éxitos a Costa Rica, reiterando que la prioridad de Nicaragua durante su Presidencia Pro Témpore fue y seguirá siendo, la restitución de la institucionalidad del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)”, declaró el canciller Jaentschke.
En tanto, Tinoco agradeció las palabras de Nicaragua y expresó recibir con mucho respeto los símbolos representativos de la Presidencia Pro Témpore, en pro del avance del sistema centroamericano.
A cambio de la presidencia, el Ministro de Exteriores de Nicaragua solicitó a Costa Rica poner en prioridad el nombramiento de Secretario General del SICA, que por turno le corresponde a Nicaragua.
Por consiguiente, el funcionario tico aseguró que para su país y el SICA será una “prioridad” trabajar en conjunto para alcanzar un consenso.
La delegación nicaragüense reiteró el compromiso del Gobierno Sandinista con la integración regional “vista como un tema de unidad y hermandad, que debe reflejarse en el accionar de cada uno de nuestros países”.
Secretaría General del SICA sin consenso
El nuevo canciller de Nicaragua, Valdrack Jaentschke, aseguró en una entrevista con un medio oficialista que el SICA existe una posición política ante la falta de nombramiento de secretario general de la institución.
El diplomático sandinista manifestó que dentro del SICA “hay intereses políticos impuestos en la mesa por algunos Estados en este sistema, pero son intereses extrarregionales, intereses de afuera que siempre ha afectado a Centroamérica, siempre ha sido el externo el invasor, el que viene a querer crear la adicción entre nuestros países”.
Las declaraciones de Valdrack corresponden a la denuncia que hicieron ante la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) para que se pronuncie sobre la situación “acéfala” del SICA por la cual han insistido que pase a manos de Denis Moncada, excanciller de Nicaragua.
El régimen orteguista solicitó al CCJ consultas sobre las consecuencias jurídicas del “no cumplimiento de la Opinión Consultiva Obligatoria del 9 de Septiembre de 2021 y mantener al Sistema de Integración Centroamericana SICA en estado de acefalía por la falta de elección de un Secretario General a partir de las propuestas presentadas por la República de Nicaragua”.
Supuestamente, el SICA intenta aislar a Nicaragua, pero enfatizó que “nuestras relaciones en el mundo son cada vez con más países, nuestras relaciones económicas, políticas, de cooperación se han ampliado”.