Papa Francisco afirma que “no hay paz en Nicaragua sin libertad religiosa”
“El diálogo” continúa siendo para el Papa Francisco una de las soluciones a la dramática situación que vive el país.
- Nicaragua Actual
- Cortesía
Nuevamente su Santidad el Papa Francisco ha fijado sus ojos en la sufrida Nicaragua y ha manifestado que no puede haber paz en nuestra tierra sin libertad religiosa, una acción que ha sido arrebatada por la pareja de dictadores sandinistas Daniel y Rosario en su afán de “aniquilar” a la Iglesia Católica nicaragüense.
“Efectivamente, no hay verdadera paz si no viene garantizada también la libertad religiosa”, dijo el Papa Francisco durante el discurso de año nuevo con el cuerpo diplomático de la Santa Sede.
“El diálogo” continúa siendo para el Papa Francisco una de las soluciones a la dramática situación que vive el país.
“Pienso en Nicaragua donde la Santa Sede, que está siempre dispuesta a un diálogo respetuoso y constructivo, sigue con preocupación las medidas adoptadas con respecto a personas e instituciones de la Iglesia y hace votos para que se les garantice adecuadamente a todos la libertad religiosa y los demás derechos fundamentales”, afirma Francisco.
En este mismo encuentro con los embajadores acreditados en la Santa Sede su santidad pidió tambien respeto por los derechos humanos de los venezolanos ante la tensa situación politica que enfrenta ese país a pocas horas que nuevamente Nicolás Maduro se proclame presidente.
El Papa dijo que esa crisis “podrá ser superada solo con la adhesión sincera a los valores de la verdad, de la justicia y de la libertad, a través del respeto a la vida, a la dignidad y a los derechos de cada persona, incluidos aquellos que han sido arrestados a causa de los sucesos de los últimos meses».
También abogó por superar la situación mediante el “rechazo de cualquier tipo de violencia” y expresó su deseo por el “comienzo de negociaciones de buena fe que culminen en el bien común del país”.