Dictadura de Nicaragua paga nueva encuesta para blanquear imagen de Rosario Murillo
Pese a los resultados a favor, Héctor Mairena aseguró que la encuesta no engaña a los nicaragüenses ni a la comunidad internacional porque tienen un altísimo rechazo del pueblo.
- Nicaragua Actual
- Medio Oficialista
La dictadura sandinista pagó una nueva encuesta a inicios de año para blanquear y enaltecer la imagen de Rosario Murillo y Daniel Ortega, con casi el 100% de aceptación de la gestión de los mandatarios.
Según la encuesta pagada por los dictadores sandinistas a M&R Consultores, Murillo tiene una buena imagen del 98.1% y Ortega 98.6%, esto previo a la aprobación de las leyes depresivas, entre ellas la que nombra copresidenta a la sancionada y acusa de crímenes de lesa humanidad Rosario Murillo.
De acuerdo a las estadísticas promocionadas bajo un clima de represión y amenazas de despedidos si actúan en contra del gobierno de Nicaragua, el 85.1% de los consultados aprueba la gestión de Ortega, y el 80% el trabajo que realiza la codictadora.
Los encuestados (88%) consideran que los tiranos sandinistas les genera esperanza en la mejoría de la situación del país, la paz y la economía avanzando.
El 97% indica que en Nicaragua se respira paz y un 97.9% considera que bajo ninguna circunstancia se debe poner en riesgo.
“Gobierno democrático que se apega a las leyes”
El sondeo devela que el líder sandinista “es un gobernante democrático apegado a las leyes del país y que busca la unidad y reconciliación entre los nicaragüenses”.
Esto es contrario a las verdaderas acciones cometidas por Ortega y a la opinión de la comunidad internacional, quienes lo acusan de ser el principal violador de los derechos humanos en Nicaragua y de cometer crímenes de lesa humanidad.
Entre las violaciones a las leyes del país y los derechos humanos de los nicaragüenses, está la cancelación de organizaciones no gubernamentales y religiosas, aprehensión de opositores, destierros y desnacionalización.
Además, secuestros, confiscaciones de propiedades a opositores, persecución y hostigamiento político, amenazas.
En el caso de las leyes aprobadas, están las reformas al poder ejecutivo que eterniza el mandato de Daniel y Rosario en el poder, la apatridia, la legalización de los supuestos “policías voluntarios” encargados de espiar a opositores, la criminalización religiosa, entre otras.
Pese a ello, el 82.2% califica como correcta la dirección por la que conduce el país los Ortega Murillo, según la encuesta de M&R.
Con esta encuesta lo que busca el régimen sandinista es un “lavado de cara”, según Héctor Mairena, de la Unión Democrática Renovadora – UNAMOS, antes “Movimiento Renovador Sandinista” (MRS).
“Esta encuesta es un lavado de cara ante la deteriorada imagen y prestigio de Rosario Murillo, pero según las encuestas serias, tiene un altísimo rechazo de la población nicaragüense”, indicó el opositor.
Por otra parte, aseguró que “pretenden preparar con una serie de medidas políticas la sucesión de Ortega y sin duda alguna Rosario Murillo aspira a ser la sucesora Ortega en vista las condiciones físicas y mentales en las que se encuentra el dictador.
Encuesta Cid Gallup desaprueba gestión de Ortega y Murillo
La última encuesta realizada por la firma costarricense Cid Gallup en junio del 2023, devela que los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo ya no figura como uno de los partidos más predominantes de Nicaragua desde la represión de 2018, al caer en una desaprobación de hasta el 56%.
Las estadísticas confirman la decadencia del régimen sandinista en su gestión mandataria, manteniendo una desaprobación del 58% en 2022 y del 57% en enero de 2023.
La firma encuestadora develó que la “simpatía” hacia la tiranía sandinista pasó del 22% en enero de este año, al 16% en medio año; mientras que un 77% de los encuestados reveló que no congenia con ningún partido político.
El FSLN ocupa el segundo lugar con el 16%, Ciudadanos por la Libertad (CxL) tiene el 3%, otros el 1% y el Partido Liberal Independiente –partido zancudo del oficialismo– suma tan solo el 0.4% de aprobación.