Rusia ratifica a Nicaragua como su “socio estratégico”
El embajador ruso en Managua dijo este miércoles que Nicaragua es el aliado principal de Rusia en todos los foros internacionales.
- Nicaragua Actual
- Cortesía
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, el General de Ejército Valeri Guerásimov, acaba de ratificar a Nicaragua como su “socio estratégico” en Latinoamérica, así como a Cuba y Venezuela.
Durante una conferencia con agregados militares extranjeros acreditados en Rusia, el jefe del Ejército ruso confirmó la importancia para su país de mantener relaciones estrechas con Nicaragua, país al que ha utilizado como “centro más visible de la vigilancia rusa” para espiar las comunicaciones clasificadas de Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
LEA TAMBIÉN: Ortega reclama la imposición de sanciones y llama demonios a quienes las aplican
“Se está llevando a cabo una cooperación activa con los países de América Latina. Cuba, Nicaragua y Venezuela son actualmente nuestros socios estratégicos. Se seguirá reforzando la cooperación en el ámbito de la defensa”, expresó el alto funcionario ruso.
En octubre pasado, una investigación concluyó que Rusia ha instalado una base en el cerro Mokorón en Managua, propiedad del Ejército Sandinista, a 6,3 kilómetros de distancia de Las Colinas, donde funciona un centro de procesamiento de información para la vigilancia electrónica y espionaje al que ha tenido acceso y control total la dictadura de Vladimir Putin, y también Ortega para identificar y perseguir a opositores nicaragüenses.
“Buena y positiva” relación de Rusia con Nicaragua
Este mismo miércoles, el embajador ruso en Managua, Mikhail Nikolaevich Ledenev, resaltó como “buena, intensa, vibrante, viva y positiva” las relaciones diplomáticas y militares entre Rusia y Nicaragua, sobre todo en foros internacionales como el Parlamento Centroamericano (Parlacem) en el que Ortega impulsó la integración de Rusia como observador permanente.
El embajador ruso dijo a medios oficiales que Nicaragua es “el aliado principal de mi país en todos los foros internacionales”, y adelantó que como recompensa a Ortega, el régimen de Putin pretende ampliar el comercio con el suministro de fertilizantes rusos para la agricultura de Nicaragua.
LEA TAMBIÉN: Denuncian secuestro de Pedro Estrada Ortiz, ex preso político de Nicaragua
“No solo aliado principal, también un amigo, un país amigo y debo destacar los lazos de cariño, amor y cercanía espiritual que caracteriza a nuestros dos pueblos (…) hay mucho interés en la importación de productos nicaragüenses, tales como maní (cacahuete), café y licor “, insistió.
Dictadura de Nicaragua se arrodilla ante Rusia
Recientemente el asesor presidencial e hijo de los dictadores nicaragüenses, Laureano Ortega Murillo, agradeció a Rusia el apoyo y el financiamiento de Vladímir Putin a Nicaragua que ha servido para la supervivencia del régimen sandinista en medio del aislamiento internacional que vive el país por la violación a los derechos humanos.
En ocasión a los 80 años de relaciones entre Nicaragua y Rusia, el posible heredero de la dinastía, a destiempo recalcó que el asesoramiento y la presencia de Rusia en el país les ha dado fuerza y les permite suavizar las consecuencias internacionales, en específico las de Estados Unidos, por los reiterados e imparables crímenes de lesa humanidad que comenten contra el pueblo nicaragüense.
“Creo que los principales logros que tenemos es el haber afianzado una relación de asociación estratégica basada en una hermandad que existe entre nuestros pueblos y una amistad y afinidad de nuestros líderes, el tener hoy ideales y objetivos compartidos y el haber resistido tantos años a tantos embates y ataques de nuestros adversarios”, expresó Laureano.