• Nicaragua
  • 10:10 am
  • Dic 12, 2024

Nicaragua aprueba ley que prohíbe el uso de drones

Los diputados destacaron que la prohibición total de los drones es porque estos pueden ser utilizados como injerencia extranjera en los asuntos internos de Nicaragua o cualquier intento de menoscabar los derechos que atenten contra la vida del pueblo.

  • Nicaragua Actual
  • Foto referencia

La Asamblea Sandinista presentó y aprobó al mismo instante el proyecto de Ley llamado “Ley para regulación y empleo de medios aéreos, navales y terrestres no tripulados”, que prohíbe totalmente el uso de drones en Nicaragua.

La ley nace con el supuesto propósito de “preservar la soberanía, autodeterminación y seguridad ante posibles amenazas”, por tanto, obligan a todas las personas naturales y jurídicas a entregar los equipos en un lapso de 30 días a las autoridades del Ministerio del Interior; los casos que se nieguen a cumplir con esta nueva normativa, recibirán sanciones administrativas y judiciales por violación a la ley.

“Nosotros tenemos que estar preparados jurídicamente para defender nuestra Revolución y defender nuestra sociedad y a los nicaragüenses”, declaró el presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras.

Otros diputados destacaron que la prohibición total de los drones es porque estos pueden ser utilizados como injerencia extranjera en los asuntos internos de Nicaragua o cualquier intento de menoscabar los derechos que atenten contra la vida del pueblo.

Cabe destacar que la ley establece que solo el Poder Ejecutivo, el Ejército, la Policía Nacional y el Ministerio del Interior, son los único que están autorizados para utilizar dichos medios “para fines de la seguridad y defensa nacional”.

Pese a que estas instituciones son las únicas autorizadas para el uso de drones, estos se prohíbe el sobrevuelo en las siguientes áreas: Presidencia de la República, sedes de los Órganos del Estado, Comandancia General del Ejército de Nicaragua, Jefatura Nacional de la Policía Nacional, Ministerio del Interior, áreas restringidas aeronáuticas, infraestructuras críticas, objetivos estratégicos, unidades militares, policiales y dependencias” dice el artículo.

En importante mencionar que desde 2014 ya existían regulaciones sobre el uso de drones en Nicaragua, pero con esta privación total del medio, Ortega se está asegurando que nadie tenga acceso a información sobre ellos, sus bases y sus operativos.

Esta medida también refleja la vulnerabilidad del régimen y la creciente paranoia ante la posibilidad de que se expongan sus operaciones y actividades secretas.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas