• Nicaragua
  • 4:49 pm
  • Dic 11, 2024

Presidente de Guatemala a desterrados: “tienen las puertas abiertas del país”

El presidente Bernardo Arévalo, se reunió ayer con un grupo de desterrados nicaragüenses para expresarles su apoyo y acogimiento en Guatemala.

Activistas nicaragüense se reúnen con el presidente Bernardo Arévalo, en Guatemala.

  • Nicaragua Actual
  • Cortesía

En ocasión al Día Internacional de los Derechos Humanos, este pasado 10 de diciembre el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, sostuvo un importante encuentro con un grupo de siete excarcelados políticos nicaragüenses, quienes fueron desterrados en meses pasados por el dictador Daniel Ortega hacia suelo guatemalteco, y dónde afinaron los lazos de hermandad entre ambos pueblos.

Mediante una publicación en su cuenta oficial de X, el mandatario destacó su devoción por la defensa de los derechos humanos en medio de la restitución democrática para Guatemala y mostró una actitud abierta para apoyar al pueblo nicaragüense en su lucha por la libertad y la justicia.

LEA TAMBIÉN: Medardo Mairena denuncia en Estados Unidos la persecución religiosa, arrestos y destierro de obispos y sacerdotes

“Los lazos de fraternidad con el pueblo nicaragüense son inquebrantables. En el Día Internacional de los Derechos Humanos recibimos la visita de activistas nicaragüenses, a quienes hicimos saber que tienen las puertas abiertas en el país”, expresó el presidente Arévalo.

Además, señaló que en Guatemala “hoy luchamos por ser un Estado de paz, democracia y bienestar, donde los derechos de todas las personas sean siempre protegidos”.

Esta es la primera vez que el presidente Arévalo se reúne con activistas nicaragüenses y les extiende el ánimo de recibimiento en Guatemala, luego que el pasado mes de septiembre su gobierno acogiera a 135 presos políticos desterrados por Managua, entre ellos misioneros de la organización Mountain Gateway con sede en Texas, laicos católicos y defensores de derechos humanos.

Piden a Arévalo apoyar con la liberación de presos políticos nicaragüenses

El excarcelado político Pedro Gutiérrez, uno de los opositores que estuvo presente en la reunión con el mandatario guatemalteco dijo que él encuentro extraordinario “fe un momento de sentimientos encontrados” para los activistas, pues tuvieron la oportunidad de extender el deseo del pueblo de acabar con la dictadura de Ortega y Murillo.

Además, indicó que ya es del conocimiento del presidente Arévalo la grave situación de derechos humanos que se vive en Nicaragua, así como la persecución para quienes contradicen del discurso oficialista.

LEA TAMBIÉN: Dora María Téllez: Rosario Murillo expuso a Ortega enfermo y debilitado para fortalecer la imagen de ella

“El presidente y su equipo mostraron mucha empatía con nosotros, con el pueblo nicaragüense. Él está consciente de que en Nicaragua hay una dictadura, que hay persecución religiosa, y entre sollozos de su equipo y el mismo presidente escucharon con atención el testimonio vivo de cada uno de los encarcelados políticos que estuvimos ahí presentes con él”, aseguró Gutiérrez.

En ese sentido, el activista dijo que han solicitado al mandatario guatemalteco presionar al régimen sandinista para lograr la liberación de todos los reos de conciencia que aún permanecen en cautiverio en Nicaragua que según el último informe del Mecanismo de Reconocimiento de Personas Presas Políticas, son 46 personas.

“Se solidariza con todos los exiliados nicaragüenses en el mundo y que él va a seguir aportando al pueblo de Nicaragua ayuda a todos aquellos nicaragüenses que vayan a venir a este país (…) y nosotros también le pedimos apoyar esa campaña que tenemos para la liberación de los presos políticos que todavía están en Nicaragua”, finalizó Gutiérrez.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas