Feligreses católicos se desbordan para gritar “¿Quién causa tanta alegría?” ¡La concepción de María!
Al son de las tradicionales canciones marianas y las típicas gigantonas sobre el cielo iluminado con juegos pirotécnicos, el fervor y la fe se hicieron sentir en la gran apertura a esta fiesta a María.
- Nicaragua Actual
- Medio Oficialista
Este 7 de diciembre, como todos los años y al grito de “¿Quién causa tanta alegría?” y ¡Que viva la Virgen!, fue el grito de júbilo de la fiesta mariana más esperada por los feligreses católico que con devoción salen a recorres todas las calles de la ciudad y demás departamento del país para cantarle a la Virgen María, madre de Jesús.
La tradición mariana conocida también como “La Gritería”, inició a las 6 de la tarde con el grito oficial del Cardenal Leopoldo Brenes, Obispo de la Arquidiócesis de Managua; y Sócrates Rene Sándigo, Obispo de la Diócesis de León, señalado de ser férreo militante y servidor sandinista.
Al son de las tradicionales canciones marianas y las típicas gigantonas sobre el cielo iluminado con juegos pirotécnicos, el fervor y la fe se hicieron sentir en la gran apertura a esta fiesta a María.
La Gritería se está llevando a cabo en el contexto en que la Iglesia Católica y sus líderes espirituales son perseguidos, acosados, amenazados, encarcelados, condenados y desterrados, pero los feligreses han mantenido la esperanza que saldrán de esa crisis con la ayuda de Dios y de la Virgen, en la que creen, confían y a la que le han pedido en este día, les libre del poder de las tinieblas.
El Arzobispo de Managua, solo se limitó a decir que espera transcurra en calma en las calles del país durante La Gritería y que la alegría de la virgen contagiara a todos los nicaragüenses.
El inicio de La Gritería también se llevó a cabo en la Diócesis de Matagalpa, administrada por el fraile estadounidense Gabriel Monaghan en sustitución a monseñor Rolando Álvarez, obispo de la ciudad desterrado por la dictadura sandinista de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
“Satanás está trabajando contra esta obra, por eso necesitamos la ayuda del arcángel San Miguel: ‘defiéndenos en la batalla, sé nuestro amparo contra la perversidad, la asechanza del demonio reprímela”, rogó el religioso antes de dar el grito mariano.
Las autoridades de la Iglesia Católica de diferentes países han mantenido una permanente jornada de oración en rogativa por los religiosos encarcelados y secuestrados por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Mensaje del Papa en ocasión a la Gritería
El Papa Francisco, envió un caluroso saludo al puedo nicaragüense con motivo de la Novena de la Inmaculada Concepción, en medio de la persecución religiosa que aún mantienen los dictadores sandinistas Daniel Ortega y Rosario Murillo.
“Desde hace tiempo deseaba escribirles una carta pastoral para reiterar, una vez más, el cariño que profeso al pueblo nicaragüense, que siempre se ha distinguido por un amor extraordinario a Dios, al que ustedes llaman con tanto afecto Papachú. Estoy con ustedes, especialmente en estos días que están realizando la Novena de la Inmaculada Concepción”, escribió el Papa en su mensaje.
En estos tiempos tan difíciles de persecución política y religiosa, Francisco rezó para que los creyentes católicos no pierdan la fe que “humanamente se vuelve imposible poder entender lo que Dios quiere de nosotros”. “estamos llamados a no dudar de su cuidado y misericordia. La filial confianza que tienen en él y también su fidelidad a la Iglesia son los dos grandes faros que iluminan su existencia”, expresó el sumo pontífice.