Presos políticos en Nicaragua aumentan a 70 tras reformas constitucionales
El Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas también denunciaron que los malos tratos y torturas han aumentado tras las reformas constitucionales.
- Nicaragua Actual
- Cortesía
El Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas hasta el 7 de noviembre identificó 46 personas detenidas de manera arbitraria, sin embargo, este número aumentó a partir de la casería que desató la Policía Sandinista en el marco de las profundas reformas constitucionales ordenadas por Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Tras las reformas constitucionales, el número de presos políticos aumentó a 70 los detenidos. Treinta de estos nuevos arrestos a nivel nacional, específicamente se ejecutaron entre el 22 y 29 de noviembre, cuando el Parlamento aprobaba el combo de reformas.
El paradero de esta treintena de personas detenidas se desconoce por completo. Se trata de un patrón represivo acorde a lo documentado por el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas: “que de las 46 personas bajo arresto político hasta el siete de noviembre, el 26% de ellas permanecen en desaparición forzada, es decir 12 personas”.
La organización ha denunciado los malos tratos contra las personas presas políticas y las condiciones carcelarias se han agravado restrictivamente luego de la excarcelación y destierro de las 135 personas presas. políticas a Guatemala el pasado cinco de septiembre de 2024.
A partir de ello, ninguno de ellos se les ha permitido salir al patio y tomar el sol, puesto que la mayoría fueron trasladados a celdas en las peores condiciones y más aisladas en sus respectivos penales.
Los custodios además han sido más hostiles en su comportamiento y aplican métodos de tortura psicológica para desmoralizarlos al decirles que “ustedes no le importan a nadie, y ninguno va a salir libre aunque condena cumplan”.