• Nicaragua
  • 12:51 pm
  • Dic 2, 2024

Mensaje del Papa Francisco a nicaragüenses en medio de persecución religiosa

El sumo pontífice encomendó a los feligreses católicos a la virgen María en estos tiempos de persecución religiosa que vive Nicaragua.

papa Francisco cuestiona respuesta de occidente en la guerra entre Rusia y Ucrania
  • Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

El Papa Francisco, envió un caluroso saludo al puedo nicaragüense con motivo de la Novena de la Inmaculada Concepción, en medio de la persecución religiosa que aún mantienen los co dictadores sandinistas Daniel Ortega y Rosario Murillo.

“Desde hace tiempo deseaba escribirles una carta pastoral para reiterar, una vez más, el cariño que profeso al pueblo nicaragüense, que siempre se ha distinguido por un amor extraordinario a Dios, al que ustedes llaman con tanto afecto Papachú. Estoy con ustedes, especialmente en estos días que están realizando la Novena de la Inmaculada Concepción”, escribió el Papa en su mensaje.

En estos tiempos tan difíciles de persecución política y religiosa, Francisco rezó para que los creyentes católicos no pierdan la fe que “humanamente se vuelve imposible poder entender lo que Dios quiere de nosotros”. “estamos llamados a no dudar de su cuidado y misericordia. La filial confianza que tienen en él y también su fidelidad a la Iglesia son los dos grandes faros que iluminan su existencia”, expresó el sumo pontífice.

“Tengan la certeza de que la fe y la esperanza realizan milagros. Miremos a la Virgen Inmaculada, ella es el testimonio luminoso de esa confianza. Ustedes siempre han experimentado su amparo materno en todas sus necesidades y han mostrado su agradecimiento con una religiosidad muy hermosa y rica espiritualmente. Una de esas formas de entrega y consagración que manifiesta la alegría de ser sus hijos predilectos es la dulce expresión: ¿Quién causa tanta alegría? ¡La Concepción de María!”.

Francisco deseó que esta celebración de la Inmaculada, que nos prepara a la apertura del Jubileo de 2025, les obtenga el aliento necesario en las dificultades, las incertidumbres y las privaciones. En esta fiesta no olviden abandonarse en los brazos de Jesús con la jaculatoria “Dios primero”, que ustedes repiten a menudo”.

“Queridos hermanos y hermanas nicaragüenses, para concluir recemos juntos la oración que escribí para el Jubileo, pidiendo al Señor que nos dé la paz y todas las gracias que necesitamos:”     

Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino.         

Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria.       

La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y la paz de nuestro Redentor.        

A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos. Amén.      

Oración por Nicaragua 

Los obispos de Panamá, Costa Rica, Honduras, El Salvador y Guatemala, se solidarizaron este viernes pasado con la iglesia católica en Nicaragua frente a las amenazas y el asedio de la Policía de Daniel Ortega, y convocaron a una jornada de oración por la paz y la libertad del pueblo nicaragüense.

Los obispos de estos países que integran Secretariado Episcopal de América Central (Sedac) reunidos en Asamblea mostraron su cercanía con todos los fieles nicaragüenses en “profunda solidaridad y comunión con el pueblo (que) afronta una desafiante realidad”.

El purpurado en Centroamérica convocaron a esta “jornada especial” en ocasión a la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, patrona de Nicaragua, que se expresa con el mayor sentido de fe y tradición mariano conocido como la Gritería, “tan arraigada en la piedad de nuestros pueblos”.

Los obispos también invitaron a cada Diócesis y Vicariato en la región, así como en cada parroquia y comunidad católica, a rezar y orar entorno a la festividad de la Inmaculada Concepción, teniendo muy presente la crisis en Nicaragua, sobre todo por la iglesia que peregrina en esa nación centroamericana.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas