• Nicaragua
  • 1:05 pm
  • Dic 1, 2024

Declaran feriado nacional el 9 de diciembre en compensación del domingo 8, día de la Inmaculada Concepción

La dictadura de Ortega anunció feriado nacional para los trabajadores del sector público y privado en ocasión a las fiestas de la Inmaculada Concepción.

catolicos celebran la griteria en nicaragua En León la "Gritería Chiquita".

Gritería en Nicaragua

  • Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

El Ministerio del Trabajo (Mitrab) anunció que el próximo lunes 9 de diciembre será feriado nacional para todos los trabajadores del sector público y privado de Nicaragua, en ocasión a la fiesta Mariana de la Inmaculada Concepción el domingo 8, patrona de Nicaragua.

De acuerdo a un comunicado firmado por la ministra sandinista Alba Luz Torres Briones, “por coincidir el día 8 de diciembre 2024 con el séptimo día, de conformidad con el artículo 68 del código del trabajo, éste será compensado con el día lunes 9 de diciembre del año en curso”, por ello se declara feriado el día lunes.

LEA TAMBIÉN: Monseñor Miguel Mántica es nombrado párroco en Costa Rica a diez meses de su destierro

En el caso del trabajador que labore ese día, se le remunerará como día extraordinario de trabajo, según la orden ministerial.

“Se exceptúan los trabajos que no sean susceptibles de interrupción por su naturaleza o por la índole de las necesidades que satisfacen de conformidad al artículo 69 del Código del Trabajo y  todas aquellas que puedan afectar las actividades económicas, sociales y de seguridad del país”, añade el comunicado.

La ministra sandinista señaló que dicha disposición de conformidad a lo establecido en el artículo 66 del Código del Trabajo de la República de Nicaragua, responde al único interés de invitar al pueblo nicaragüense a participar en las celebraciones de la Inmaculada Concepción de María.

Novenario intramuros

El anuncio del régimen sandinista ocurre en un contexto de represión y asedio contra la iglesia católica y sus autoridades.

Recientemente se conoció que la dictadura sandinista obligó a las parroquias a realizar el novenario en honor a la Purísima Concepción de María, dentro de los templos y no a los alrededores de los mismos ante la prohibición de la Policía de salir en procesión.

Una de las iglesias en confirmar la medida represiva fue la parroquia Sagrado Corazón de Jesús en Monseñor Lezcano, en Managua, al invitar a la feligresía a participar en intramuros de las actividades en  honor a la Purísima, pues todas “las actividades serán en lo interno de nuestra parroquia siguiendo las orientaciones generales de las autoridades”, según reza la publicación en redes sociales.

LEA TAMBIÉN: Obispos de Centroamérica convocan a jornada de oración por la “paz y libertad” de Nicaragua

El obispo de Danlí en Honduras, monseñor José Antonio Canales, uno de los jerarcas católicos más cercanos con la persecución a sacerdotes en Nicaragua, señaló a este medio que los dictadores sandinista sacan provecho de la fiesta mariana no por fe, sino por el afán de mostrarse cristianos y seguidores de la iglesia de Cristo.

No obstante, sus acciones ilegales evidencian cómo utilizan un discurso falso y mañoso para entretener a sus militantes y ocultar la verdadera situación que atraviesa la iglesia católica en Nicaragua frente a la represión gubernamental.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas