• Nicaragua
  • 7:35 am
  • Jun 21, 2024

Desde 2018 casi 233 mil nicaragüenses solicitaron refugio a Costa Rica y solo 4% fueron aprobados

Según datos de la Dirección General de Migración de Costa Rica, de los casi 233 mil nicaragüenses que solicitaron refugio, sólo a 8,993 se les ha reconocido la condición de refugiado.

Migrantes en Costa Rica.

  • Nicaragua Actal
  • Nicaragua Actual

Desde 2018 cuando estalló la crisis social y política en Nicaragua, Costa Rica ha recibido al menos 232,735 solicitudes de refugio de nicaragüenses, de los cuales las autoridades de Migración y Extranjería solo han aprobado, hasta este 2024, menos del 4% del total de casos.

Cifras oficiales en poder de Nicaragua Actual, demuestran el retroceso migratorio que ha tenido Costa Rica en cuánto al número de aprobaciones de solicitudes de refugio, sobre todo en casos de nicaragüenses que corren riesgo por situaciones de persecución, hostigamiento y amenazas de parte de paramilitares de la dictadura sandinista.

LEA TAMBIÉN: Estados Unidos promete fuerte resolución en contra de Ortega en la OEA

De forma oficial se conoce que los nicaragüenses son el primer grupo de personas en Costa Rica que buscan protección internacional, pues la historia de Nicaragua ha hecho que el país vecino sea la ruta de escapes de dictaduras y regímenes autoritarios y violentos como el de Daniel Ortega.

Según datos de la Dirección General de Migración de Costa Rica, de los casi 233 mil nicaragüenses que solicitaron refugio, sólo a 8,993 se les ha reconocido la condición de refugiado.

2022 el años más difícil para la migración de nicaragüenses 

En 6 años de crisis política en Nicaragua, el 2022 fue el más crítico para la migración de nicaragüenses a Costa Rica. De acuerdo a las cifras oficiales, en ese año se recepcionaron al menos 80,028 solicitudes de refugio de nicaragüenses, siendo octubre el mes con más registros.

En 2022, el país estaba sumergido en la persecución policial y judicial del régimen sandinista en contra de opositores que dió inicio un año anterior, cuando todos los posibles aspirantes a la presidencia de Nicaragua fueron encarcelados y otros obligados al exilio. Además del cierre de facto de partidos políticos como Ciudadanos por la Libertad (CxL) y el Partido Conservador (PC).

LEA TAMBIÉN: Xiomara Castro visita Costa Rica para “abogar” por la integración de Centroamérica

La persecución escaló momentos de crisis, incluso contra la iglesia católica, cuando en enero de 2022 los dictadores Ortega y Murillo asumieron un nuevo periodo tras adjudicarse la victoria en noviembre de 2021 con la farsa electoral que fue ilegalizada e ilegalizada por la comunidad internacional.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas