• Nicaragua
  • 10:58 am
  • May 14, 2024

45 nicaragüenses exiliados logran graduarse con una beca en Costa Rica

El contexto político, social y económico de Nicaragua, obligó a estos jóvenes a abandonar su país en 2018 y encontraron en Costa Rica una oportunidad de vida.

Nicaragüenses exiliados se gradúan en Costa Rica.

Nicaragüenses exiliados se gradúan en Costa Rica.

  • Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

“Es un acto de resistencia”, así respondió el rector de la Universidad Paulo Freire (UPF) con sede en San José, Costa Rica, el Dr. Adrian Meza, luego que en estos días se lograran graduar en diferentes carreras profesionales otros 45 jóvenes nicaragüenses exiliados.

En entrevista a Nicaragua Actual, el rector también exiliado tras la persecución política en contra de la UPF en Nicaragua, dijo que esta es la tercera graduación de jóvenes nicaragüenses para un total de 522 profesionales beneficiados con becas financiadas por la cooperación internacional.

LEA TAMBIÉN: Ortega destituye a Ministra de la Mujer y la envía a República Dominicana como embajadora

“Es la concreción de una tarea que redefinimos desde que fuimos cerrados en Nicaragua, tomamos la decisión de poner nuestra experiencia en función de los migrantes nicaragüenses y particularmente de jóvenes que no tienen opciones para continuar sus estudios en Costa Rica”, expresó el Dr. Meza.

“La idea es habilitar a los jóvenes con cursos de formación a corto y mediano plazo para que puedan incorporarse al mercado de trabajo de Costa Rica en mejores condiciones”, agregó.

Una meta alcanzada

El contexto político, social y económico de Nicaragua, obligó a estos jóvenes a abandonar su país en 2018 y encontraron en Costa Rica una oportunidad de vida, misma que acrecienta el espíritu de esperanza en todos ellos con enseñanzas para cultivarse profesionalmente.

Así dijo la joven Iris Barrera, una de las graduadas de la UPF y quien expresó su alegría por haber cumplido una meta de estudios en Costa Rica, pero al mismo tiempo un momento de tristeza al no poder compartir esta anhelada celebración con su familia que está en Nicaragua.

LEA TAMBIÉN: Costa Rica prohibirá uso de vapeadores y cigarrillos eléctricos

“A mí me da mucha alegría y a la misma vez un poquito de tristeza porque se supondría que estos títulos tendrían que recibirse al lado de tu mamá, de tu papá, de tu familia y no es así. Esto es el resultado de un año entero de constancia, disciplina y de resiliencia en este contexto de exilio que es muy difícil para todos los chavalos”, señaló.

Por su parte, Marlon Ruíz manifestó que esta graduación es un logro en medio de las dificultades que viven los migrantes en el país vecino del sur y agradeció el apoyo y la confianza de todas aquellas personas que hicieron posible esta celebración profesional en su vida.

“Ha sido difícil que alguien me reconozca un título y haber estudiado este curso técnico es un logro, alguien que confió y nos dio la oportunidad de tener algo con qué defendernos en la parte laboral en este país”, indicó.

Asimismo, Nicole Espinoza aseguró que muchos piensan que por ser jóvenes no hacen sacrificio, sin embargo, este logro demuestra el esfuerzo de cada una de esas metas que los exiliados se han trazado desde su salida de Nicaragua con la finalidad de encontrar más propuestas de crecimiento profesional y económico en Costa Rica.

LEA TAMBIÉN: Humberto Ortega: dictadura Ortega Murillo está expuesta a “acción quirúrgica relámpago” de EE.UU

“La gente piensa que como uno es joven, uno no hace sacrificios, pero desde mi perspectiva yo creo que sí hacemos sacrificios porque dejamos nuestras familias (y) nuestros amigos”, sostuvo.

Anhelan su patria

Según el rector, son 12 cursos libres de marketing con énfasis en herramientas digitales, inglés conversacional, gestión de relaciones laborales, higiene y seguridad ocupacional, los cuales ahora respaldan las capacidades de aquellos exiliados que han tenido obstáculos por su condición migratoria, pero que aún así lograron la meta.

“Ha sido una experiencia difícil porque para los muchachos no es fácil estar en condiciones de exilio y sobrevivencia, y aún así invertir tiempo en su formación, pero hemos encontrado una respuesta sólida de parte de nuestros alumnos y de las familias que los apoyan”, valoró el Dr. Meza.

“El régimen en Nicaragua sigue provocando intencionalmente un éxodo masivo y los más afectados han sido estudiantes universitarios”, finalizó.

LEA TAMBIÉN: Dueña de Miss Universo confirma exilio de Sheynnis Palacios y toda su familia

Los graduados también expresaron a Nicaragua Actual el anhelo de que en los próximos años los logros profesionales puedan materializarse en suelo nicaragüense con una educación de calidad y en una nación democrática respetuosa de los derechos humanos.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas