Sheynnis Palacios muestra su nuevo pasaporte nicaragüense
Sheynnis aún sueña con la posibilidad de regresar a su país pese a la campaña de desprestigio que iniciaron propagandista de la dictadura sandinista.

- Nicaragua Actual
Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, mostró su pasaporte que la identifica como ciudadana nicaragüense, tema que ha Sido controversial, pues desde el inicio en su periodo como reina universal, la directora de la organización Anne Jakkaphong Jakrajutatip, en diversas ocasiones confirmó su exilio.
“Acompáñenme en este viaje de ensueño…, empezamos en el aeropuerto, aquí estoy estrenando pasaporte y todo”, publicó Sheynnis Palacios en su cuenta de Tik Tok.
- LEER MAS: Policía desata casería de opositores en diferentes departamentos, tras reformas constitucionales
Con su nuevo pasaporte, la beldad nicaragüense dejó abierta la posibilidad de muy pronto regresar a la tierra de lagos y volcanes y disfrutar de su cultura y gastronomía.
“¿Cuál es el siguiente destino? Venezuela, muero por conocer, espero y pronto. Nicaragua. Muero por ir, comerme una fritanga con cacao, más una cosa de horno y acompañada de un cafecito. Dios mediante y pronto. Centroamérica, ¿Se imaginan? Sería un impacto, pero aún no”, escribió Palacios en su reciente publicación en Facebook.
Sheynnis aún sueña con la posibilidad de regresar a su país pese a la campaña de desprestigio que iniciaron propagandista de la dictadura sandinista, sin embargo, la joven nicaragüense ha sido meticulosa opinar sobre la situación del país.
- LEER MAS: Despiden a recién nombrado rector de la Universidad Casimiro Sotelo por baja matrícula 2025
El régimen de Daniel Ortega tomó represalias contra quienes han apoyado a Sheynnis Palacios. Expulsó y confiscó a Karen Celebertti, exdirectora del concurso Miss Nicaragua y quien preparó a Sheynnis para el Miss Universo. La policía de Ortega encarceló a familiares de Celebertti y luego también los expulsó de su país.
También encarceló a dos de muralistas que realizaron el retrato de Sheynnis Palacios en la ciudad de Estelí, en noviembre del año pasado.
Esto les costó casi un año de cárcel hasta que fueron excarcelados y desnacionalizados por el régimen sandinista el pasado 5 de septiembre de este año, junto a otros 135 opositores de Ortega y Murillo.