CIDH otorga medidas cautelares a extrabajadoras de monseñor Álvarez en situación de desaparecidas
La CIDH pidió a la dictadura sandinista informar sobre el lugar de detención de las personas beneficiadas, permitiendo el acceso a sus representantes legales y familiares.

CIDH: situación de Derechos Políticos en Nicaragua
- Nicaragua Actual
- Cortesía
Cuatro prisioneros políticos de Nicaragua, entre ellos dos extrabajadoras de la Diócesis de Matagalpa y cercanas a monseñor Rolando Álvarez, quien fue obligado al destierro en enero pasado, han sido beneficiados con medidas cautelares por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por encontrarse en una situación de gravedad y urgencia bajo “paradero desconocido”.
Se trata de Lesbia del Socorro Gutiérrez Poveda y Carmen María Sáenz Martínez, ambas extrabajadoras de la Diócesis de Matagalpa, y Gersom Antonio Zeledón Motta y Eveling Carolina Matus Hernández, quienes según el organismo de derechos humanos permanecen en situación de desaparición forzada al igual que otros reos de conciencia de la dictadura sandinista.
LEA TAMBIÉN: Daniel Ortega designa más presupuesto a la Policía y Ejército de Nicaragua
Por esta razón, la CIDH solicitó al Estado nicaragüense mediante la Resolución 75/2024, adoptar “las medidas necesarias para determinar la situación y paradero de las personas beneficiarias, con el fin de proteger sus derechos a la vida e integridad personal”.
“Informar sobre el lugar de su detención, permitiendo el acceso a sus representantes legales y familiares, así como las atenciones en salud que resulten necesarias, y asegurar que sean presentados ante autoridades judiciales para la revisión y monitoreo de su eventual detención”, reza el documento de la CIDH.
CIDH insiste en la desaparición de las personas beneficiadas
El organismo confirmó que todas estas personas han sido detenidas entre marzo y agosto de 2024 por agentes policiales mediante operativos y/o allanamientos de las respectivas viviendas, sin indicarse los motivos de su arresto.
La CIDH consideró que las personas beneficiarias se encuentran en una situación de riesgo, susceptible a una mayor afectación de sus derechos al no conocerse sobre su paradero, ni se cuenta con información por parte del Estado que permita apreciar las acciones que se estarían tomando para atender su situación de riesgo o sobre cualquier medida para dar con su paradero.
LEA TAMBIÉN: Ortega nuevamente humillado, BID lo excluye del proyecto “América en el Centro”
Carmen María Sáenz Martínez, de 49 años de edad, fue detenida y sacada de su casa en Lomas de San Thomas, ciudad de Matagalpa, a las 6:00 a.m. del 10 de agosto, y el mismo operativo alcanzó a Lesbia del Socorro Gutiérrez Poveda, de 58, quien fue secuestrada las 8:00 a.m., en la finca Guadalupana en Samulali, municipio de San Ramón.
Gersom Antonio Zeledón Motta, 39 años, fue visto por última vez por su familia el pasado 5 de marzo, cuando salía rumbo a Managua a una presunta entrevista de trabajo junto a una persona de la que no conocen la identidad. Y Eveling Carolina Matus Hernández, de 35, fue arrestada por la Policía el 25 de junio.