• Nicaragua
  • 1:15 pm
  • Sep 28, 2024

Nicaragua: Ipade denuncia crisis de DDHH y pide libertad de presos políticos ante la ONU

El Instituto para la Paz y el Desarrollo (Ipade) denunció ante la ONU que la comunidad internacional asumió un papel de “espectador pasivo” frente a la grave crisis de derechos humanos en la región.

Alex Aguirre, delegado del Ipade, denunció la crisis en Nicaragua ante la ONU.

Alex Aguirre, delegado del Ipade, denunció la crisis en Nicaragua ante la ONU.

  • Nicaragua Actual
  • Cortesía

El Instituto para la Paz y el Desarrollo (Ipade) denunció ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la grave situación de derechos humanos que sufre el pueblo nicaragüense y el cautiverio que viven los prisioneros políticos de la dictadura de Daniel ortega y Rosario Murillo.

Alex Aguirre, delegado del Ipade intervino durante el Diálogo “Fortalecer el multilateralismo para la paz y la seguridad internacional”en el Marco del Foro de los Pueblos y Jóvenes, en el que denunció a las dictaduras de Nicaragua, Cuba y Venezuela por el deterioro de la justicia y la libertad en estos países gobernados por regímenes autoritarios y socialistas.

LEA TAMBIÉN: Podcast – Hallazgos del informe del Ghren sobre Libertad de Religión en Nicaragua

“Hoy nos encontramos en un momento crítico en nuestra lucha por la justicia y la libertad en América Latina, los regímenes dictatoriales de Cuba, Venezuela y Nicaragua continúan oprimiendo a sus pueblos, negándoles sus derechos fundamentales y perpetuando el sufrimiento a través de la represión sistemática, la censura y el encarcelamiento de aquellos que se atreven a alzar su voz”, remarcó Aguirre.

Para esta organización que defiende los derechos humanos, es de suma preocupación el encarcelamiento de centenares de personas por razones políticas, por expresar su libertad de pensamiento y por exigir reparación y justicia por las víctimas de la represión. Solo Nicaragua suma ya 45 reos de conciencia tras el destierro de 135 a Guatemala, según el Mecanismo de Reconocimiento de Presas y Presos Políticos.

Piden acciones de la comunidad internacional

Ipade coincide con otras organizaciones internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en que estas personas prevalecen detenidos en condiciones inhumadas y degradantes para su dignidad humana, por lo cual han demandado que sean liberadas a la brevedad posible.

“Cientos de presos políticos languidecen en condiciones inhumanas, sometidos a torturas físicas y psicológicas, privados de sus derechos básicos y de un juicio justo. Estos hombres y mujeres valientes, cuyo único “crimen” ha sido luchar por un futuro de libertad y democracia, representan la dignidad de nuestros pueblos”, insistió.

LEA TAMBIÉN: Nicaragua suma 45 presos políticos, tras última excarcelación

Por esta razón, Ipade pidió a la comunidad internacional que deje de ser un “espectador pasivo” y que utilicen las herramientas necesarias para presionar a las dictaduras de la región a salir de la vía pacífica y permitir el retorno a la democracia y la justicia.

“La comunidad internacional no puede continuar siendo un espectador pasivo, es urgente que en este foro y en la 79ª Asamblea General de las Naciones Unidas se exija con firmeza la liberación inmediata de todos los presos políticos, se intensifiquen las sanciones contra los responsables de estas violaciones, y se presione para la restauración de la democracia y el respeto a los derechos humanos en nuestros países”, finalizó.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas