• Nicaragua
  • 3:46 pm
  • Jun 14, 2024

CIDH denuncia deplorable situación de adultos mayores y mujeres presas políticas en Nicaragua

La CIDH denunció que las condiciones de cárcel están causando el deterioro severo de la salud física y mental de las personas presas políticas, especialmente de las personas adultas mayores que su vida están en riesgo.

CIDH otorga medidas cautelares a dos presos políticos. Foto: NA.
  • Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) denunciaron la grave situación que enfrentan los presos políticos en Nicaragua, por lo que demandaron a las autoridades correspondientes garantizar su vida e integridad de estos, así como su liberación de manera inmediata.

La CIDH citó el conteo realizado por el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas políticas de 128 opositores detenidos hasta el 30 de abril de 2024, en el contexto de la crisis de derechos humanos iniciada desde 2018. De ellas, más de 30 personas cuentan con medidas cautelares o provisionales otorgadas por la CIDH y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

La organismo de derechos humanos denunció la deplorable situación, especialmente de las personas adultas mayores, así como de aquellas con enfermedades crónicas o preexistentes a la prisión, colocando en grave riesgo su vida e integridad física.

También enfatizaron la agonizante condición de las mujeres presas políticas, quienes “serían aún más severas debido a denuncias sobre aislamiento prolongado, intimidación, agresión, amenazas y constantes interrogatorios por parte de autoridades penitenciarias, así como la falta acceso a insumos de salud, higiene y aseo diferenciadas”, denunció en un escrito la CIDH.

En ese caso, denunciaron que la rea política Fátima Mejía Ruiz no recibió atención en salud post natal, tras haber dado a luz previamente a su detención.

Las 128 personas presas políticas son víctimas de insalubridad en las celdas; falta de acceso al agua potable; alimentación insuficiente e insalubre; falta de atención médica oportuna y especializada, así como a medicamentos. Además, persisten denuncias de tratos crueles e inhumanos por autoridades penitenciarias y agresiones de personas presas comunes contra las que son identificadas como “presas políticas”.

Denunciaron que aún “persiste un patrón de restricciones arbitrarias para la autorización de visitas y la entrega de paquetería, alimentación y agua potable que mantiene en zozobra e incertidumbre a sus familias”. Así también el acceso a la justicia, garantías del debido proceso y al derecho a la legítima defensa “en un contexto de completa ausencia de un sistema de justicia imparcial e independiente y el quebrantamiento del principio de separación de poderes”.

Por otro lado, la CIDH expresó su preocupación  CIDH por la ausencia de información oficial sobre los paraderos de Freddy Quezada, Carlos Bojorge y Brooklyn Rivera desde sus detenciones, “lo que podrían constituir desapariciones forzadas a la luz del derecho internacional”.

“La CIDH y la RELE urgen al Estado a brindar información sobre su situación y a garantizar el derecho a la vida en cumplimiento de las medidas de protección ordenadas por la CIDH y la Corte IDH“, manifestaron.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas