Experta no descarta enjuiciamiento ilegal en contra del Cardenal Brenes ante falsas acusaciones

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
La investigadora y abogada, Martha Patricia Molina, afirmó este lunes en entrevista al medio aliado 100% Noticias que, el Cardenal nicaragüense, Monseñor Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua, podría ser detenido por la sancionada Policía y sentado en el banquillo de los acusados por supuesto lavado de dinero en contra de la iglesia católica de Nicaragua.
“No hay que descartar que el Cardenal sea injustamente procesado por estas instituciones (la SIBOIF y la UAF) que responden a las directrices de Daniel Ortega y su mujer (Rosario Murillo), quienes nunca se han apegado a la Constitución Política, ni a las leyes del país”, aseguró la experta en derecho en entrevista a 100% Noticias.
La investigadora nicaragüense explicó que el Cardenal Brenes podría encabezar la posible lista de religiosos católicos que serían acusados por la dictadura sandinista por supuesto blanqueo de capitales, a quienes probablemente ya les firmó sentencia la cual solo espera ser leída ante la banda de medios propagandísticos de Ortega, afirmó.
Patricia Molina valoró como incorrecto que la sancionada Policía señalara al Cardenal en su comunicado del pasado viernes, de ser el “jefe” de la iglesia católica en Nicaragua, pues explica que Brenes “simplemente es la cabeza de la arquidiócesis de Managua” pero que cada diócesis contempla su propio administrador, un obispo.
Prevé más sacerdotes en prisión
“No sé por qué la dictadura está imponiendo al señor Cardenal para sea este quien brinde respuestas por las cosas que (supuestamente) se han cometido en las otras diócesis, o sea cada obispos debe dar respuesta por su diócesis”, afirmó.
LEA TAMBIÉN: CPDH: lavado de dinero lo comete Ortega al desviar fondos de cooperación venezolana
También señaló que más sacerdotes católicos podrían terminar encarcelados ante esta nueva escalada represiva de Daniel Ortega en contra de la iglesia, y dijo que el resultado de las investigaciones por supuesto “lavado de dinero” será definido por la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y la Superintendencia de Bancos y de Otras Instituciones Financieras (SIBOIF), las cuales responden a los intereses del régimen sandinista.
“Yo no descarto que en el futuro involucren a más sacerdotes y obispos y que los metan presos, pues no es la primera vez que meten preso a un obispo o sacerdote de manera arbitraria”, advierte.
“Esto es grave y traerá consecuencias nefastas no solamente para la comunidad y obispos, sino para la comunidad en general, un atropello más a la libertad de religión en el país”, añadió.
Semana del terror para la iglesia en Nicaragua
La abogada hizo un recuento sobre la ola de represión en una semana, la cual agrava las rígidas relaciones entre la iglesia católica y el régimen sandinista. A su criterio, Ortega y Murillo le declaró una “guerra abierta” a los sacerdotes y obispos nicaragüenses, a quienes señala públicamente de estar vinculados a una supuesta “mafia”, el “terrorismo” y el “golpismo”.
“Es muy grave lo que ha ocurrido esta semana que ha estado llena de profanaciones, secuestros, encarcelamiento a sacerdotes y esta ultima acción que fue la inmovilización de las cuentas bancarias de las parroquias, diócesis y algunos colegios parroquiales. Por otro lado, la existencia de confiscación de edificios propiedad de la iglesia católica”, detalló.
LEA TAMBIÉN: Guillermo Solís critica a gobiernos que legitiman a Ortega-Murillo y lo señala de ser un peligro para la región
Este pasado domingo, el Cardenal Brenes hizo un llamado a la feligresía a mantener la calma en medio del temor que existe por el congelamiento de las cuentas bancarias de las diócesis del país y que forma parte de la campaña que emprendió Daniel Ortega en contra de la iglesia católica.