Vacunas cubanas que Ortega pretende inocular a niños continúan sin aval de OMS

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha sido enfática este miércoles y ha reiterado que las vacunas Soberana y Abdalá, de origen cubano, no han sido avaladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Precisamente estas vacunas son las que la dictadura Ortega Murillo de Nicaragua pretende inocular a niños entre los 2 y 17 años.
En la conferencia de todos los miércoles Jarbas Barbosa, subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), fue claro en sus palabras de que “no están autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, en referencia a estas vacunas cubanas.
El subdirector de la OPS también explicó que los países que ya vacunaron a los adultos y tienen “disponibilidad de vacunas”, pueden proceder a inocular a los jóvenes, que es otro sector vulnerable que abona a la propagación del virus de la Covid-19.
Sin embargo a pesar que estas vacunas no están avaladas Barbosa dijo que “la decisión de autorizar una vacuna en un país, es una decisión soberana de la autoridad sanitaria de cada país. La OPS no hace autorización (de vacunas) para los países”.
Además manifestó que en cuanto al uso de las vacunas cubanas en Nicaragua, la OPS recordó que cada país hace la evaluación de los documentos presentados por los productores (de vacunas contra la Covid-19) para autorizar la vacuna.
En cuanto al reconocimiento de las vacunas cubanas, Barbas explicó que la OMS está buscando los mecanismos para apoyar a las autoridades sanitarias de Cuba, para el proceso de precalificación.
“Bajo la vacuna Soberana, estamos apoyando a Cuba para que participe en el proceso de precalificación de la OMS. Ya tuvimos una reunión con el equipo de la OMS y los productores de la vacuna, porque nuestro interés es que todas las vacunas puedan participar en el proceso de la OMS para recibir la autorización de uso de emergencia, porque eso va a ampliar la oferta”, manifestó Barbosa.
El subdirector del organismo de salud aclaró que para las compras de vacunas que se hacen con el fondo rotatorio de la OPS, utilizan las evaluaciones que hace el equipo de precalificación de la Organización Mundial de la Salud.