Santo Domingo de Guzmán regresa a su casa en Las Sierritas

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Luego de permanecer por 10 días en la Iglesia Santo Domingo de Guzmán, ubicada en el barrio 19 de julio, para celebrar las festividades en su honor, el santo patrono de los Managua regresó este 10 de agosto a su casa en Las Sierritas.
En compañía de la feligresía católica, la imagen de Santo Domingo de Guzmán salió a las 7 de la mañana de este jueves de la iglesia en la capital para enrumbarse hacia Las Sierritas, su morada final.
Las festividades en honor a este santo pudieron ser realizadas luego que las autoridades de la Iglesia Católica, en este caso, el sacerdote Boanerges Carballo, entablara negociaciones con funcionarios de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, y esta última “diera el permiso” para que Santo Domingo de Guzmán pudiera celebrar sus fiestas.
LEA ADEMÁS: Realizan tradicional bajada de Santo Domingo de Guzmán tras haber negociado con la dictadura
El pasado 23 de julio, el sacerdote Boanerges Carballo, párroco de la iglesia Santo Domingo en Las Sierritas, Managua, anunció que «gracias a las negociaciones y acuerdos con la Alcaldía de Managua», dominada por el sandinismo, sería «posible» celebrar al Santo Patrono de los capitalinos; caso diferente a las demás parroquias en los distintos departamentos del país, que se han visto obligadas a celebrar sus procesiones dentro de los templos, bajo custodia y asedio policial.
“Nuestra festividades patronales serán posibles gracias a la capacidad de conversar, de orar y trabajar juntos, por ello con alegría nos preparamos para que la imagen de Santo Domingo de Guzmán visite la ciudad capital y se encuentre con sus devotos. Manifestamos nuestra gratitud a todos los que encontrándonos y caminando juntos haremos posible estos días de devoción, con alegría y fraternidad”, expresó el padre Boanerges Carballo.
VER TAMBIÉN: Fervor religioso se impone en tope de santos de Jinotepe pese a prohibición de la dictadura
Los acuerdos entre la municipalidad y la iglesia católica también fueron confirmados por la orteguista Reyna Rueda, quien se autoproclamó como «Mayordoma de las fiestas patronales de Santo Domingo de Guzmán». De esta manera se confirma que la institución religiosa dio el aval a Rueda para recibir la mención honorífica como «Mayordoma» de Minguito.
«Hemos estado conversando, poniéndonos de acuerdo con algunos comités que nos vemos involucrados en el corazón de las festividades y también con las autoridades locales y nos alegra que en todos esos espacios hemos encontrado buena voluntad, para que las festividades de Santo Domingo de Guzmán podamos desarrollarla como tradicionalmente lo hacemos», dijo el Padre Boanerges Carballo.
La dictadura sandinista ha prohibido todas las actividades de la Iglesia Católica, ha reprimido a su feligresía y ha encarcelado y condenado a sus líderes espirituales, entre ellos Monseñor Rolando José Álvarez y otros cinco sacerdotes. Otros han sido desterrados y a otros les han negado el ingreso al país.