• Managua, Nicaragua
  • 2:46 pm
  • Jul 28, 2023

España concede nacionalidad a Cristhian Mendoza alias “El Viper”

A propuesta de María Pilar Llop Cuenca, Ministra de Justicia de España, el expatriado por la dictadura sandinista, Cristhian Josué Mendoza Fernández, alias “El Viper”, recibió la nacionalidad de ese país el pasado 25 de julio de este año, a través del Real Decreto 704/2023. “En atención a las circunstancias excepcionales que concurren en don […]
Cristian Josué Mendoza Fernández alias El Viper foto cortesia
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

A propuesta de María Pilar Llop Cuenca, Ministra de Justicia de España, el expatriado por la dictadura sandinista, Cristhian Josué Mendoza Fernández, alias “El Viper”, recibió la nacionalidad de ese país el pasado 25 de julio de este año, a través del Real Decreto 704/2023.

“En atención a las circunstancias excepcionales que concurren en don Cristhian Josué Mendoza Fernández y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 25 de julio de 2023, vengo en conceder la nacionalidad española, por carta de naturaleza, a don Cristhian Josué Mendoza Fernández, con vecindad civil de Derecho común. Esta concesión producirá efectos con los requisitos, las condiciones y los plazos previstos en el Código Civil”, reza la resolución de la Ministra de Justicia de España.

Cristian Josué Mendoza Fernández, conocido como “El Viper”, es parte de los 317 nicaragüenses que fueron despojados de su nacionalidad y desterrados por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, el pasado 9 de febrero de 2023. Fue acusado por el régimen sandinista de “traidor a la patria”.

LEA ADEMÁS: Dictadura obliga abandonar el país a sacerdote con más de 50 años de servicio en Matagalpa

En el 2018, “El Viper”, quien era un trabajador del Estado en el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), estuvo “protestando” desde la trinchera de la Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI) y desde ese tiempo se convirtió en un personaje polémico luego de verlo acusando a la Policía y paramilitares por amenazarlo de muerte y luego también señalar a los opositores Hugo Torres, Félix Maradiaga y Moisés Hassan, de financiar las protestas.

VER ADEMÁS:  Dictadura concede otro cargo diplomático al actual embajador sandinista en China, Michael Campbell

Por lo anterior, “El Viper” detalló a La Prensa que fue obligado bajo tortura a acusar falsamente a los líderes opositores. “Empezaron a mencionar el nombre de mi mamá, de mis tías y de los niños de mi familia, entonces fue que cedí”, reveló al medio La Prensa.

En ese mismo año fue capturado y sentenciado a 69 años de cárcel por los asesinatos de Keller Pérez y Erick Espinoza, además de acusarlo por actos vandálicos, quema de instituciones y robo de vehículos del Minsa y del oficialista Canal 8. En el 2019 salió en libertad por la Ley de Amnistía aprobada a conveniencia por la dictadura sandinista.

En ese mismo año, El Viper buscó el exilio en Costa Rica y luego sorprendió a muchos cuando apareció en la lista de desnacionalizados.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas