Organizaciones condenan detención de periodistas: Ortega intenta “lograr un silencio informativo”

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Diferentes organizaciones de periodistas denunciaron este jueves las injustas acusaciones políticas en contra del reportero nicaragüense, Victor Ticay, quien es corresponsal de Canal 10, y demandaron su libertad incondicional al igual que de los periodistas Hazel Zamora, directora de Doce Noticias y corresponsal de Canal 10, y de William Aragón, ex colaborador del diario La Prensa, a quienes se les ha dispuesto casa por cárcel.
Mediante un comunicado, las organizaciones Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), Voces del Sur, PEN Nicaragua, Fundamedios, entre otras, aseguraron que la persecución y detención ilegal de profesionales de la comunicación en el país centroamericano es una “muestra más de la crisis social, cultural y política debido a la violación sistemática de los derechos humanos”.
LEA TAMBIÉN: Padre Edwin Román: Ejército de Nicaragua está manoseado de forma denigrante
“Las organizaciones exigimos la liberación inmediata del periodista Víctor Ticay, así como el levantamiento de las medidas restrictivas de la libertad contra Hazel Zamora, y William Aragón y exhortamos a las autoridades nicaragüenses a poner fin a la represión en contra las voces disidentes en Nicaragua”, demandaron.
Ante los atropellos a la libertad de prensa, las organizaciones internacionales y en el exilio advirtieron que Daniel Ortega intenta “lograr un silencio informativo”, el cual tiene su origen desde 2018 con el secuestro y allanamiento ilegal a las oficinas y al personal de prensa de 100% Noticias y CINCO.
“El gobierno del presidente Daniel Ortega continúa su escalada represiva para criminalizar a los periodistas en Nicaragua, en un intento por lograr un silencio informativo”, denunciaron.
A través de la misiva, afirmaron que los periodistas Hazel Zamora y William Aragón fueron judicializados en el último mes por la supuesta propagación de noticias falsas, y deben presentarse a diario a los juzgados.
En el caso de Ticay, detenido el pasado 6 de abril, estuvo siendo acusado por los supuestos delitos de traición a la patria y ciberdelito, por los cuales podría enfrentar penas hasta de diez años de prisión y además de perder su nacionalidad. Ticay continúa en cautiverio en el Distrito III de la Policía en Managua.
LEA TAMBIÉN: William Grigsby, operador político de la dictadura, amenaza a presidente del Banco LaFise
Ortega y Murillo acusado de cometer crímenes de lesa humanidad
Las organizaciones señalaron a Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, de cometer crímenes de lesa humanidad como homicidios, encarcelamientos, tortura, violencia sexual, deportaciones y persecución por motivos políticos, que documentó las Naciones Unidas (ONU).
“El 31 de marzo de 2023, un informe del Grupo de Expertos de la ONU detalló la gravedad del ataque a los derechos humanos en Nicaragua y confirmó la necesidad de continuar la vigilancia internacional en esta materia”, reza el comunicado de las organizaciones periodísticas.
Asimismo, denunciaron que el pasado mes de febrero la dictadura sandinista “despojó de su ciudadanía y confiscó los bienes de al menos 317 críticos”, entre ellos religiosos, periodistas, escritores y activistas, a pesar del llamado constante de la comunidad internacional del restablecimiento de la democracia.