Rusia condecora a hijo de los dictadores nicaragüenses, Laureano Ortega Murillo

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Vladímir Putin condecoró este jueves al hijo de los dictadores nicaragüenses, Laureano Ortega Murillo, durante una visita que este realizara a Rusia para sostener encuentros con el Ministerio de Defensa y firmar acuerdos “sobre el uso pacífico de tecnologías nucleares”.
Con la “Orden de la Amistad”, Rusia a través de su canciller Serguei Lavrov, condecoró durante una ceremonia oficial a Ortega Murillo, quien funge como Representante Especial de su padre para los asuntos con ese país.
LEA TAMBIÉN: Representante del Vaticano ante la OEA pide “diálogo constructivo y respetuoso” con Ortega
Además del hijo consentido del régimen sandinista, también fue condecorada con la misma orden la embajadora de Daniel Ortega en Rusia, Alba Torres, según medios oficialistas.
La “Orden de la Amistad” es otorgada en nombre del presidente Putin, quien es acusado por las Naciones Unidas (ONU) de cometer crímenes de guerra en Ucrania, en reconocimiento a funcionarios de otras naciones por los trabajos que realizan en conjunto con su país.
Encuentro con Ministerio de Defensa
Este 30 de marzo, una delegación de Nicaragua encabezada por Ortega Murillo y el canciller sandinista, Denis Moncada, sostuvieron un encuentro en Moscú con el General Alexander Fomin, Viceministro de Defensa de Rusia, para discutir sobre la cooperación entre ambas naciones en materia militar y técnico-militar.
A este encuentro asistieron las élites de Defensa de Putin para fijar una ruta de cooperación militar de Rusia con Nicaragua, luego que este 29 de marzo el Ministro de Relaciones Exteriores de Daniel Ortega suscribiera un acuerdo “sobre el uso pacífico de tecnologías nucleares” con el país europeo.
LEA TAMBIÉN: Custodios que dejaron morir asfixiados y quemados a migrantes trabajan para cónsul sandinista
“Hoy participaron acompañando a nuestro canciller en la firma de un acuerdo de cooperación en el uso pacífico de tecnologías nucleares. Ahí, con Rosatom el jefe de la Corporación de Energía Nuclear, Alexei Lijachov, representó a Rusia destacando que estas tecnologías no energéticas son únicas y absolutamente soberanas”, dijo Rosario Murillo en su alocución del mediodía.