• Managua, Nicaragua
  • 9:23 pm
  • Mar 16, 2023

Panamá muestra desinterés a la decisión de Ortega de retirar a su embajador en ese país

“Nuestro país es constructivo, nuestro rol siempre ha sido el de unificar”, así reaccionó la ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Janaina Tewaney, a la reciente decisión de Daniel Ortega de retirar a su embajador en ese país, Marvin Ortega Rodríguez, dos semanas después de que el gobierno panameño cuestionara la decisión de la dictadura […]
Ministra de Relaciones Exteriores de Panamá. Foto: Cortesía
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

“Nuestro país es constructivo, nuestro rol siempre ha sido el de unificar”, así reaccionó la ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Janaina Tewaney, a la reciente decisión de Daniel Ortega de retirar a su embajador en ese país, Marvin Ortega Rodríguez, dos semanas después de que el gobierno panameño cuestionara la decisión de la dictadura de despojar de la nacionalidad a 317 opositores.

En una Tribuna EFE en la Casa de América de Madrid, la canciller panameña restó importancia al retiro del embajador nicaragüense y aseguró que tal movimiento interno de Nicaragua no está relacionado con la oferta del gobierno de Panamá de dar la nacionalidad a las personas apátridas por la dictadura.

LEA TAMBIÉN: Ortega retira embajador nicaragüense en Panamá tras críticas

“La relación con Nicaragua así como con todos los países de la región es muy fluida, buena y abierta”, dijo la funcionaria panameña.

Tewaney explicó que la “comunicación” entre Panamá y Nicaragua no está relacionada a la reciente preocupación del Ejecutivo de hace dos semanas, en la que rescata la situación apátrida de más de tres centenares de opositores, a quienes les extendió su apoyo de acogida y de nacionalidad panameña.

“La relación se va a mantener igual, nuestro país es constructivo, nuestro rol siempre ha sido el de unificar, ayudar a resolver conflictos y preservar la paz en el continente, nuestra arma es el derecho internacional público, nos acogemos a él”, añadió.

Panamá espera llegada de nuevo embajador nicaragüense

La canciller panameña reconoció que su país ve con “preocupación” el despojo de nacionalidad de 317 nicaragüenses, pero también afirmó que esto no debería afectar la “comunicación” entre ambas naciones que hasta ahora se ha mantenido en “buena y fluida”, según declaró.

A esto, la funcionaria agregó que su gobierno continúa a la espera de la llegada del nuevo embajador nicaragüense que será asignado, mientras ocupa el lugar de representante de Nicaragua la persona encargada de negocios.

LEA TAMBIÉN: Dictadura retira su embajadora en Brasil por el apoyo de este país a apátridas nicaragüenses

“Estamos confiados de que una cosa no está relacionada con la otra, se hizo un movimiento interno y mientras llegue la persona estará la persona encargada de negocios, algo que pasa en muchos países cuando se hacen movimientos internos entre diplomáticos”, explicó.

Este pasado miércoles, Ortega mediante un Acuerdo Presidencial, dejó sin efecto el nombramiento de Ortega Rodríguez en el cargo de embajador ante el Gobierno de la República de Panamá, para el que había sido designado el 29 de septiembre de 2016.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas