• Managua, Nicaragua
  • 1:45 am
  • Feb 24, 2023

“Gobierno cristiano de Ortega” prohibe tradicional viacrucis en parroquias de Nicaragua

Este próximo viernes 24 de febrero, la iglesia católica inicia el tiempo de cuaresma con el primer viacrucis penitencial en cada una de las capillas y parroquias del país. Este año a diferencia de otros, el recorrido procesional se realizará dentro de los templos por prohibición del régimen sandinista que ha tildado de “golpistas y […]
Viacrucis en Nicaragua
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Este próximo viernes 24 de febrero, la iglesia católica inicia el tiempo de cuaresma con el primer viacrucis penitencial en cada una de las capillas y parroquias del país. Este año a diferencia de otros, el recorrido procesional se realizará dentro de los templos por prohibición del régimen sandinista que ha tildado de “golpistas y terroristas” a sacerdotes y obispos.

En 2021 y 2022, la jerarquía católica orientó a los sacerdotes realizar las procesiones en cada uno de los templos como medida preventiva por la pandemia del Coronavirus. Sin embargo, este año cuando se esperaba una “normalidad” relativa en cuanto a los estragos del patógeno, la dictadura de Ortega y Murillo inicia una nueva arremetida contra la iglesia.

LEA TAMBIÉN: Murillo asegura que su régimen es “imitador de Cristo”, pero despotrica contra la iglesia católica

Algunas parroquias de los departamentos como Masaya, considerado el bastión de las protestas antigubernamentales de 2018; León, dirigida por el controversial obispo René Sandigo; Carazo y Granada, han orientado a sus fieles realizar las procesiones del viacrucis dentro de los templos sin especificar los motivos que les impide salir a las calles.

Masaya sin procesiones

Las parroquias San Jerónimo, Nuestra señora de la Asunción y San Miguel Arcángel, de la ciudad de Masaya, así como la parroquia Santa María Magdalena en Monimbó, han invitado a la feligresía a participar en el rezo del Santo viacrucis dentro de los templos para posteriormente celebrar la eucaristía. También lo han confirmado las parroquias del municipio de Masatepe y San Juan de Oriente.

Asimismo, en Carazo, la parroquia San Antonio de Padua informó en su página de Facebook  que “se cancelan los recorridos tradicionales de los vía crucis penitenciales”, e invitó a la feligresía a vivir el tempo de cuaresma con actos litúrgicos dentro del templo.

“Le pedimos a la feligresía colaborar con las disposiciones pastorales para cuaresma y pascua”, dicta el anuncio oficial.

Por su parte, el Santuario Diocesano Nuestra Señora de Candelaria en el municipio de Diriomo, en Granada, confirmó que cada viernes de cuaresma solamente se realizará el rezo del santo viacrucis y eucaristía. No obstante, parroquias como la de Xalteva, en Granada, han anunciado el recorrido tradicional con la imagen de Jesús Nazareno.

León cancela viacrucis en las calles

Fuentes eclesiásticas cercanas al obispo de León, monseñor René Sandigo, también confirmaron a Nicaragua Actual que la Policía sandinista ha llegado a prohibir la salida en procesión del viacrucis en todas las parroquias.

La iglesia parroquial Inmaculada Concepción de María, en este departamento, donde se preveía este viernes realizar el viacrucis en las calles, afirmó que por orientación del obispo se ha modificado la ruta de la procesión y ahora se realizará en los predios de la Iglesia.

LEA TAMBIÉN: Fiscalía acusa a taxista de asesinar a su pasajera luego de robarle sus pertenencias

“Le hacemos de su conocimiento a la comunidad de la parroquia que por orientaciones de nuestro obispo, Mons. Socrates René Sandigo, los viacrucis de todas las parroquias serán en los predios de ellas mismas”, dicta el comunicado en redes sociales.

No obstante, hay excepciones en algunas zonas pastorales del país. En el Santuario Nacional Jesús del Rescate en el departamento de Rivas, de la Diócesis de Granada, la feligresía sacó este jueves en procesión la imagen de Jesús y se realiza “la vela” en honor al santo, al que miles de promesantes católicos acuden cada año por favores recibidos.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas