• Managua, Nicaragua
  • 9:19 pm
  • Dic 21, 2022

EEUU exime de sanciones al fallecido ex presidente de TELCOR, Orlando castillo

Este miércoles la Oficina de Control de Activos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos levantó las sanciones contra el ex Presidente Ejecutivo del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), el ahora fallecido Orlando Castillo. Mediante una actualización del gobierno de Estados Unidos, el Departamento del Tesoro confirmó la “Eliminación de Designación” para el […]
Orlando Castillo, fallecido ex presidente de Telcor.
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Este miércoles la Oficina de Control de Activos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos levantó las sanciones contra el ex Presidente Ejecutivo del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), el ahora fallecido Orlando Castillo.

Mediante una actualización del gobierno de Estados Unidos, el Departamento del Tesoro confirmó la “Eliminación de Designación” para el ex ministro sandinista que fue sancionado en junio de 2019 junto al presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras; la ex ministra de Salud, Sonia Castro; y el general en retiro Óscar Mojica, ministro de Transporte.

LEA TAMBIÉN: Ortega retira de Colombia a su embajador Gadiel Arce Mairena y lo traslada a Perú

En ese momento, la administración del ex presidente Donald Trump acusó a Castillo de “perseguir a los ciudadanos nicaragüenses que ejercen sus libertades fundamentales, promulgan leyes represivas, silencian a los medios de comunicación y niegan atención médica al pueblo nicaragüense”.

De esta manera Estados Unidos bloqueó cualquier activo que Castillo tuviera en el país norteamericano y le prohibió su ingreso, e incluso, impidió que cualquier persona o empresa estadounidense mantuviera relaciones económicas con él y los demás sancionados.

Castillo, el brazo represor de Ortega durante 2018

Orlando Castillo falleció en junio de 2020 por causas asociadas al coronavirus, y fue un leal servil de la dictadura sandinista para reprimir a la población y presionar a los medios de comunicación independiente.

Tras la muerte de Castillo, el dictador Daniel Ortega nombró a Nahima Janett Díaz Flores, hija de su consuegro y primer comisionado Francisco Díaz, como la nueva directora de TELCOR, mediante el acuerdo presidencial número 53-2020.

LEA TAMBIÉN: El relevo: Hijos de dictadores se involucran más en tareas del Estado para irle “hallando sabor al poder”

A Castillo se le atribuye el cierre y allanamiento del canal 100% Noticias en 2018, mismo que fue confiscado por la dictadura y pasó a manos del Ministerio de Salud. Además, se le acusa de presionar al Canal 12 de televisión para que dejara de emitir los programas del periodista exiliado Carlos Fernando Chamorro, Esta Noche y Esta Semana.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas