• Managua, Nicaragua
  • 9:34 pm
  • Dic 20, 2022

Obispo de Granada llama al perdón y la reconciliación, pero omite referirse al caso de Monseñor Álvarez

En el marco de la embestida represiva de Daniel Ortega en contra de la Iglesia católica en Nicaragua, el obispo de la Diócesis de Granada, monseñor Jorge Solórzano, hizo un llamado a las familias nicaragüenses al “perdón y la reconciliación” en época de navidad, pero omitió referirse a las acusaciones políticas y al secuestro de su […]
Diócesis de Granada Perdón reconciliación Álvarez
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

En el marco de la embestida represiva de Daniel Ortega en contra de la Iglesia católica en Nicaragua, el obispo de la Diócesis de Granada, monseñor Jorge Solórzano, hizo un llamado a las familias nicaragüenses al “perdón y la reconciliación” en época de navidad, pero omitió referirse a las acusaciones políticas y al secuestro de su hermano Monseñor Rolando Álvarez.

Mediante un mensaje de navidad, monseñor Solórzano se dirigió a la feligresía católica para invitarla a ser instrumento de “paz, felicidad y prosperidad” en medio de la grave crisis que aún sumerge a la nación centroamericana.

LEA TAMBIÉN: Kitty Monterrey: Libertad de presos políticos es prioridad en agenda de oposición en el exilio

El jerarca católico, quien este año cumplió más de una década de dirigir la Diócesis de Granada, invitó a las familias nicaragüenses a vivir el “nacimiento del Señor en nuestros corazones”, y estar siempre “abiertos al perdón y a la reconciliación”.

Las palabras de monseñor Solórzano se dan en un contexto hostil y de zozobra por la represión política de la dictadura en contra de sacerdotes y obispos, y luego que el administrador apostólico de Estelí y obispo de Matagalpa, Monseñor Álvarez, fuera acusado por los supuestos delitos de “traición a la patria” y “propagación de noticias falsas” en un juicio marcado por el control del régimen sandinista.

“Deseándoles paz, felicidad y prosperidad, siempre dispuestos a dar y recibir, siempre abiertos al perdón y la reconciliación. El misterio de la Navidad nos transforma en mensajeros vivientes de la caridad, de la paz y de la esperanza”, dicta la misiva oficial firmada por el obispo de Granada.

Monseñor Solórzano continuó su mensaje exhortando a la feligresía a vivir la fe, y que para este próximo año 2023 “luchemos por ser santos”, sin referirse al caso de Monseñor Álvarez, considerado el primer obispo de Centroamérica acusado por razones políticas y bajo secuestro policial.

Iglesia en silencio ante juicio y condenas de sacerdotes y obispos

Durante una entrevista al diario español ABC, el papa Francisco defendió la postura “prudente” que mantiene El Vaticano frente al régimen totalitario de Daniel Ortega, en Nicaragua, enfatizando que las armas de la Santa Sede son el diálogo y la diplomacia.

“La Santa Sede siempre trata de salvar los pueblos. Y su arma es diálogo y diplomacia. La Santa Sede nunca se va. La echan. Siempre trata de salvar las relaciones diplomáticas y salvar lo que se pueda salvar con la paciencia y el diálogo”, dijo el Papa haciendo referencia  a la expulsión de Nicaragua del nuncio Waldemar Stanislaw Sommertag, quien fue echado de Managua en marzo pasado.

LEA TAMBIÉN: Daniel Ortega con odio: “Yo nunca le he tenido respeto a los obispos”

Por su parte, el cardenal Leopoldo Brenes dijo brevemente tras ser abordarlo por una reportera de la Agencia Francesa de Prensa (AFP), luego de finalizar la misa dominical del pasado 18 de diciembre, que “seguimos acompañando en la oración a monseñor (Álvarez)”.

El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez, obligado al exilio en 2019, convocó al pueblo nicaragüense ha rezar el santo rosario, “una de las armas más poderosas contra los demonios” para pedir la libertad de Monseñor Rolando Álvarez y el resto de los presos políticos que mantiene secuestrados la dictadura Ortega Murillo.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas