• Managua, Nicaragua
  • 9:01 pm
  • Dic 15, 2022

Diputados sandinistas y zancudos inician vacaciones tras aprobar 92 leyes en un año

La cuadrilla de diputados sandinistas y colaboracionistas de la dictadura de Daniel Ortega, celebró este jueves el cierre del XXXVIII periodo legislativo en el que recordaron la aprobación de al menos 92 leyes y decretos durante 88 sesiones parlamentarias de este año. El presidente sancionado de la Asamblea Nacional, el sandinista Gustavo Porras, dio lectura […]
Asamblea Nacional de Nicaragua dominada por la dictadura de Ortega: diputados leyes
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

La cuadrilla de diputados sandinistas y colaboracionistas de la dictadura de Daniel Ortega, celebró este jueves el cierre del XXXVIII periodo legislativo en el que recordaron la aprobación de al menos 92 leyes y decretos durante 88 sesiones parlamentarias de este año.

El presidente sancionado de la Asamblea Nacional, el sandinista Gustavo Porras, dio lectura ante el plenario a un informe en el que reafirma su condición de servil a la dictadura Ortega Murillo, y justificó la aprobación de nuevas leyes asegurando que se trata de un “orden Constitucional” y de “soberanía”.

“Nuestro modelo es la unidad de las fuerzas políticas aquí representadas y de las acciones realizadas, la cohesión y coherencia en todos los poderes del Estado subordinado por el interés de nuestro pueblo”, manifestó el funcionario sancionado por Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y la Unión Europea (UE).

LEA TAMBIÉN: Organizaciones de DD.HH. piden a la ONU renovar resolución sobre Nicaragua

Durante el acto que tuvo cita la mañana de este jueves, estuvieron presentes diferentes funcionarios de la élite sandinista y sancionados, entre ellos el despreciado comisionado policial Ramón Avellán; la polémica presidenta del Poder Electoral, Brenda Rocha; y la presidenta del Poder Judicial, Alba Luz Ramos.

Porras dijo que la misión del Poder Legislativo es trabajar en función de un mismo eje político; en contra de la “intervención extranjera”. El sandinista se refirió en rechazo y en contra de la comunidad internacional que ha demandado al régimen Ortega Murillo la construcción de un estado de derecho y democrático en Nicaragua.

“Hemos establecido el orden Constitucional, defendemos nuestra Constitución, porque tiene fundamentos de soberanía nacional”, agregó.

La maquinaria de Leyes represivas en Nicaragua

Desde el estallido social y político de 2018, el Parlamento Nacional ha sido objeto de críticas por la elaboración y aprobación de leyes y decretos políticos utilizados para reprimir al pueblo nicaragüense y condenar a más de dos centena de reos de conciencia, quienes han sido secuestrados en condiciones irregulares.

Opositores han recalcado que la imposición de nuevas legislaciones políticas en Nicaragua representan un control total de la dictadura sobre el país, que busca cerrar totalmente las libertades democráticas del pueblo.

LEA TAMBIÉN: “Aquí no entra el embajador yankee”, pero sí llegan más de 1 millón de vacunas Pfizer a Nicaragua

Un estado totalitario“, así han denominado la situación política en Nicaragua que ha escalado de medidas represivas ejecutadas por la Policía sancionada, hasta la aprobación de leyes que buscan imponer una versión “legal” ante la injusticia y las irregularidades del régimen.

Solo en este año, la maquinaria de diputados oficialistas y zancudos de Nicaragua lograron aprobar 92 nuevas leyes, entre ellas legislaciones políticas para reprimir a opositores, durante un total de 88 sesiones parlamentarias.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas